Está en:

Inicio Noticias Vecol vacunó más de 630 000 animales contra la Estomatitis Vesicular

Vecol vacunó más de 630 000 animales contra la Estomatitis Vesicular

En Colombia los departamentos más afectados por esta enfermedad son Antioquia, Santander, Valle del Cauca, Cundinamarca, Córdoba, Cauca, Nariño, Boyacá, Sucre, Cesar, Tolima, Norte de Santander, La Guajira, Huila y Bolívar. (Lea: Aprenda sobre las diferentes formas de la estomatitis en rumiantes)

 

Le siguen Arauca, Casanare, Quindío, Magdalena y Meta, y por último Putumayo, Caldas, Atlántico, Guaviare y Risaralda.

 

Pérdidas económicas

 

Las pérdidas económicas pueden ser muy cuantiosas, derivadas de la disminución considerable en la producción de carne y leche, lo que impacta negativamente al ganadero. A esto hay que sumarle los gastos en tratamientos y servicios médicos veterinarios. Además, como es una enfermedad zoonótica, se puede transmitir a las personas que tengan contacto con los animales afectados.

 

¿Cómo evitarla?

 

La principal herramienta para prevenir esta enfermedad es la vacunación de los animales. Vecol S.A. produce un excelente biológico llamado Vacuna Estomatitis, cuyos estudios experimentales han permitido evaluar la eficacia y capacidad protectora del inmunógeno en las especies bovina y porcina; para equinos no se recomienda la aplicación de la vacuna, porque el adyuvante en que está preparada genera la formación de granulomas en esta especie. Su aplicación es por vía intramuscular y/o subcutánea. (Lea: Las pérdidas que causa la estomatitis vesicular)

 

 

Compartir