
Estudios realizados en Colombia y México revelaron que los bovinos criados en sistemas silvopastoriles producen carne y leche con más alto contenido de ácidos grasos que los sistemas tradicionales, lo que podría dar un valor adicional a estos productos.
más›

Durante esta temporada se espera una condición de lluvias por encima del promedio para el mes de marzo y cercana a la normalidad en los meses de abril y mayo.
más›

El mejoramiento genético no es un proceso que puede decidirse e iniciarse de un día para otro, debido a que exige una preparación y análisis del hato por parte del productor. Conozca algunos puntos clave que debe tener en cuenta el ganadero para iniciar con estos programas.
más›

Esta semana en el catálogo de TVGan encuentre los mejores lotes de ejemplares de diferentes razas a muy buenos precios para que fortalezca su hato.
más›

El establecimiento de una pastura tiene varios factores que pueden generar una mayor eficiencia en el proceso. La intensificación de estás es un concepto poco ahondado en el sector, razón por la que será explicado a continuación.
más›

El ganado simmental se destaca, entre otras características, por su rusticidad y adaptabilidad a diferentes condiciones de Colombia y por eso hay ganaderos que escogen estos animales.
más›

En una reunión sostenida entre el presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie, y José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo, se plantearon soluciones para impulsar las cadenas láctea y cárnica en el exterior, buscando al mismo tiempo mitigar el impacto de las elevadas importaciones de lácteos.
más›

Los ingresos totales por venta de animales en pie y carne de vacuno procesada en enero de este año fueron 109 % más que los del mismo mes de 2020, lo que da cuenta del buen inicio del sector, con más de 25 000 cabezas y 3 300 toneladas enviadas.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 404
- 405
- 406
- 407
- 408
- …
- siguiente ›
- última »