Contenido de ácidos grasos en carne y leche es más alto cuando los bovinos están en SSP
Publicado por Fedegán on Thursday, 11 March 2021
Como señaló Ana Rosa Praga Ayala en su tesis para obtener el título de Maestría en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Universidad Autónoma del Estado de México, el contenido de ácidos grasos en leche y derivados “ha sido ampliamente investigado para obtener una mayor comprensión de sus efectos sobre la salud humana”.
De este modo, citando a varios autores, explicó que los niveles más altos de ácido linoleico conjugado (CLA, por sus siglas en inglés) en la grasa de la leche de vaca se han observado cuando las vacas son alimentadas con pastos frescos, dietas orgánicas y dietas suplementadas con plantas ricas en ácidos grasos polinsaturados, (PUFA, por sus siglas en inglés).
Esto se debe a que la alimentación con forrajes frescos proporciona mayor contenido de compuestos saludables que los encontrados en la leche de los sistemas de alimentación intensivo o estabulado. En los quesos, el contenido de CLA varía y depende principalmente de su concentración en la leche cruda.
La profesional destacó que “se ha puesto particular atención en el contenido de ácidos de grasos de cadena larga en la leche y quesos de vaca pues éstos son asociados con beneficios en la salud de los consumidores”. (Lea: Investigación sobre ácidos grasos de la carne bovina en nuestros sistemas productivos)
El CLA es uno de los ácidos grasos presentes en la grasa láctea que ha demostrado tener una serie de efectos positivos para la salud, como la supresión de la carcinogénesis, la disminución del riesgo de cáncer de próstata y cáncer de mama, la mejora de la mineralización ósea y la redistribución de la grasa corporal, lo que ayuda a reducir la obesidad, entre otros.