Está en:

Inicio Noticias Ideam advierte que empezó la temporada de lluvias en gran parte del país

Ideam advierte que empezó la temporada de lluvias en gran parte del país

Marzo ha registrado cielos entre parcial a mayormente nublados, especialmente en las regiones Pacífica, Andina y Amazonia, condiciones propias para la época de inicio de la primera temporada lluviosa del año, así lo indica el Ideam. (Lea: Esta semana habrá precipitaciones en gran parte del país)

 

De acuerdo con el Instituto, las precipitaciones se concentrarán en las regiones Andina, Pacífica, Amazonía y sectores de la Orinoquía, incluidos los piedemontes llanero y amazónico. Lo anterior, acompañado en algunos casos de descargas eléctricas, vientos fuertes o vendavales y granizadas.

 

Por la incidencia del Fenómeno La Niña se espera un importante incremento en los volúmenes de lluvias en los departamentos de centro occidente de la región Caribe, norte y centro de la región Andina, norte de la región Pacífica, amplios sectores de la Orinoquía y norte de la región de la Amazonía.

 

Se destaca que las lluvias serán superiores al promedio climatológico del mes de marzo en las regiones Pacífica y Andina. Por otra parte, para los meses de abril, incluida Semana Santa y mayo, las lluvias tenderán a ser abundantes y frecuentes. (Lea: Preste atención a las condiciones climáticas de los próximos días)

 

Para la región de la Orinoquía, se pronostica que las precipitaciones se extiendan hasta el mes de octubre, mientras para la Pacífica, aunque históricamente es una zona donde llueve significativamente durante todo el año, en abril suele registrarse un incremento en los volúmenes de las precipitaciones.

 

En los próximos meses y teniendo en cuenta el inicio de la temporada de lluvias, es probable que muchas de las alertas por incendios disminuyan de manera significativa, sin embargo, las zonas que presentarían la mayor alerta por incendios de la cobertura vegetal serían principalmente el norte y Litoral de la región Caribe y el norte de la Orinoquía.

 

 

Compartir