
La investigación fue adelantada en los municipios de Guachucal, Cumbal, Túquerres, Ipiales, Pasto y Buesaco. De allí fue posible obtener y reflejar la situación socioeconómica que vive el sector en esa zona del país.
más›

Ambos métodos sirven para examinar la calidad nutricional de los forrajes y, en general, determinar el valor nutritivo de los alimentos. Aunque el segundo es más preciso que el primero, los 2 se siguen utilizando hoy en día en las investigaciones académicas.
más›

La producción de leche es una actividad que exige diversos cuidados para garantizar la calidad higiénico-sanitaria del producto.
más›

El objetivo de la administración departamental es hacer cumplir los parámetros establecidos en el Decreto 616 de 2006.
más›

Una queja recurrente de los productores pecuarios en este departamento es la falta de fuentes hídricas para sobrellevar los embates más fuertes del verano, pues dependen del estado del tiempo para tener una buena producción.
más›

Minerva Foods acordó con MinComercio, MinAgricultura, la gobernadora de Córdoba, el alcalde de Montería, y el FEP (Fondo de Estabilización de Precios), los temas críticos que permiten la continuidad de esta multinacional en Colombia.
más›

Ganaderos de la región afirman que el precio se mantuvo estático en $950 en invierno y en verano y en una región como el César donde se produce un millón de litros diarios, ese comportamiento ha influido en la economía ganadera e incluso en la merma del 6,6 % en el inventario bovino en los últimos 3 años.
más›

La tradicional feria ganadera del Socorro en Santander se realizará entre el 18 y el 21 de mayo de 2018. Actualmente hay inscritos 1.800 bovinos que participarán en exposiciones, juzgamientos y muestra comercial.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 970
- 971
- 972
- 973
- 974
- …
- siguiente ›
- última »