Columna del Presidente más›

Martes 06 de Mayo de 2025
Del Catatumbo al Guaviare hay una línea de vecindad que realmente inicia en La Guajira y el César, pasa por Norte de Santander, Arauca, Meta y Casanare hasta el Guaviare, solo interrumpida por 17 km de frontera de Boyacá con Venezuela, que los elenos se brincaron fácil por el vecino país para llevar desde Arauca los refuerzos que causaron en el Catatumbo la peor crisis humanitaria en años.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Miércoles 02 de Mayo de 2018
Programe las citas del sector agropecuario para el quinto mes del 2018, que incluyen una feria nacional, un evento con más de 100 años de tradición, 2 encuentros ganaderos en Meta y una exposición en Sucre.
más›

Miércoles 02 de Mayo de 2018
En Colombia esta enfermedad fue diagnosticada y reportada a nivel serológico por primera vez en el año 2001. Las terneras congénitamente infectadas continúan así en la edad adulta e infectan a sus fetos.
más›

Miércoles 02 de Mayo de 2018
La mastitis bovina generalmente se trata con antibióticos registrando altos costos, pero se mantiene la amenaza potencial de resistencia antimicrobiana y el daño a largo plazo de la enfermedad, señala un artículo de perulactea.com al destacar una investigación sobre células madre de las glándulas mamarias de la vacas
más›

Miércoles 02 de Mayo de 2018
La A2 es una marca registrada de leche de vaca que casi no contiene proteína β-caseína A1, y en cambio contiene la variante A2. Según algunos estudios, puede ser consumida por personas que siente malestar tomando leche regular. Aquí le explicamos en qué consiste.
más›

Miércoles 02 de Mayo de 2018
El programa ha sido aplicado en 350 ciudades de Suiza y también en 21 países. Contempla utilizar energía renovable para mitigar el cambio climático. Promoverá proyectos seleccionados por la comunidad rural, en temas de movilidad, techos solares y aplicaciones ecológicas.
más›

Miércoles 02 de Mayo de 2018
El escenario en el sector lechero colombiano terminó en 2017 contradictorio para los ganaderos. Se registró un mejoramiento productivo –con aumento en el año de 11% en la elaboración de leche cruda en finca–, el mismo aumento impactó los precios a la baja.
más›

Miércoles 02 de Mayo de 2018
Así lo dio a conocer la Policía del departamento, ante el incremento de las denuncias por hurtos a fincas y casas de campo entre el 2016 y 2017. Abigeato y hasta desplazamiento forzado son otros delitos que se vienen presentando en la región.
más›

Lunes 30 de Abril de 2018
Esta tecnología no está muy difundida en Colombia porque muchos productores pecuarios no la conocen, creen que es muy costosa o inadecuada para las fincas pequeñas. Sin embargo, usted podría adquirir un biodigestor si sigue los consejos de un experto en instalación de estos sistemas.
más›

Lunes 30 de Abril de 2018
Si bien estos 2 factores son fundamentales en cualquier negocio, 2 empresarios del sector pecuario explicaron por qué hay que apostarle a fortalecer los vínculos y a generar mayor conciencia e independencia en los empleados de la explotación.
más›

Lunes 30 de Abril de 2018
Los colombianos no necesitan traer embriones de brahman o de cebuinos lecheros, sino que pueden recurrir a la oferta que existe en su país, donde muchas ganaderías producen genética de extraordinaria calidad.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Razas de leche para trópico bajo - Cap 104
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Razas de carne y doble propósito para trópico alto - Cap 103
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Razas de leche para trópico alto - Cap 102
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos