Columna del Presidente más›

Martes 06 de Mayo de 2025
Del Catatumbo al Guaviare hay una línea de vecindad que realmente inicia en La Guajira y el César, pasa por Norte de Santander, Arauca, Meta y Casanare hasta el Guaviare, solo interrumpida por 17 km de frontera de Boyacá con Venezuela, que los elenos se brincaron fácil por el vecino país para llevar desde Arauca los refuerzos que causaron en el Catatumbo la peor crisis humanitaria en años. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Lunes 08 de Febrero de 2016
Aunque se tiene prevista la llegada de 4.000 toneladas de sorgo y maíz para beneficiar a los pequeños y medianos productores, en la región consideran que esa ayuda no alcanzará sino para un día. más›
Lunes 08 de Febrero de 2016
Colombia ha avanzado en la búsqueda de la admisibilidad sanitaria para la carne de res en el mercado norteamericano. Sin embargo, el país aún está en mora con exigencias, que de no superarse en el mediano plazo, atrasarán la exportación de la proteína. más›
Viernes 05 de Febrero de 2016
El gremio casanareño calificó de ‘lamentable’ la decisión del MinAgricultura de quitarle la administración del FNG al gremio cúpula. Aseguran que esa determinación ha generado inquietud y nerviosismo entre los productores de cara al desarrollo de programas en materia de sanidad animal. más›
Viernes 05 de Febrero de 2016
Gorgojos, comején, grillos, hormigas arrieras y los grillos son algunas de las especies, que a pesar de las extremas condiciones que vive el país, sobreviven y hacen presencia en los predios. La razón: se alimentan de la parte fibrosa de los pastos o de la madera que encuentran. más›
Viernes 05 de Febrero de 2016
Ante las condiciones climáticas que vive el país, la escasez de agua y el alto costo de los suplementos, un experto en nutrición bovina les recomendó a los productores usar frutos de árboles, residuos de papa, calabazas, auyamas, zanahorias, yuca, plátano, banano y cítricos para alimentar al ganado bovino. más›
Viernes 05 de Febrero de 2016
Por lo menos 20 mil bovinos estarían en riesgo de perder la certificación como libres de tuberculosis y brucelosis en Cundinamarca. Los productores piden al ICA y al Gobierno su intervención para que se amplíe el plazo de rectificación de los predios. más›
Viernes 05 de Febrero de 2016
El ganado cebú se caracteriza por su rusticidad y alta adaptabilidad al trópico colombiano. Sin embargo, se ha hablado que los animales de las distintas razas bos indicus son nerviosas y salvajes, lo que dificulta su manejo en el predio. más›
Viernes 05 de Febrero de 2016
Ganaderos de Colombia aseguraron que los logros alcanzados en los predios tras la ola invernal que se presentó en 2010-2012, se comenzaron a perder en 2015 por la escasez de lluvias, y que solamente habrá reparación permanente cuando el Gobierno formule proyectos en beneficio del sector a largo plazo. más›
Jueves 04 de Febrero de 2016
Actividades como la minería agravan más la dramática situación que viven los pobladores por la falta de agua. El departamento ha sido uno de los más afectados por el fenómeno de El Niño. más›
Jueves 04 de Febrero de 2016
Luego de ampliar el periodo de las inscripciones, se tiene previsto que el Gobierno inicie la ejecución del plan en marzo. Sin embargo, expertos indicaron que se debe trabajar en temas como la titulación de predios y llevar a cabo actividades preventivas. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Generalidades de la producción bufalera - Cap 115
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Fabricación y beneficios de los bloques multinutricionales - Cap 114
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Uso de energías alternativas - Cap 113
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.