Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Viernes 05 de Marzo de 2021
El mejoramiento genético en Colombia ha ido creciendo con el pasar del tiempo, debido a que hoy son más los productores que están interesados en mejorar su negocio. Algunas de las alternativas que tienen los productores son la inseminación artificial y la adquisición de ganados mejorados, conózcalas. más›
Viernes 05 de Marzo de 2021
De acuerdo con el OPCA, durante febrero, el valor de los machos subió a niveles históricos.  más›
Viernes 05 de Marzo de 2021
Además de Rafael Torrijos, quien es el actual presidente de la junta directiva de Fedegán, en días pasados Miller Perdomo fue nombrado como miembro de la junta de Asopardo. más›
Viernes 05 de Marzo de 2021
Al Comité de Ganaderos de la Hoya del Río Suárez le fue encomendada la administración del nuevo coliseo de Ferias del Socorro. más›
Jueves 04 de Marzo de 2021
A partir del 1º de marzo, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con base en la fórmula establecida en la resolución 0017 de 2012, estableció un alza de 3,54 % en el precio del litro de leche cruda que se paga al productor. Pero este no fue el único cambio. más›
Jueves 04 de Marzo de 2021
A través de una carta, la presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, Ana Cristina Moreno, invitó al presidente del gremio, José Félix Lafaurie para que entre ambas entidades cofinancien la prestación del servicio de extensión agropecuaria. más›
Jueves 04 de Marzo de 2021
A partir de esta semana Contexto Ganadero le ofrece para consulta el catálogo de los animales que semanalmente se venden a través de TVGan en diferentes partes del país. más›
Jueves 04 de Marzo de 2021
La sanidad de los animales pequeños es determinante en el proceso ganadero debido a que estos son el futuro del negocio. Existen factores que el productor debe conocer y cuidar a la perfección para así garantizar el desarrollo de un animal sano más›
Jueves 04 de Marzo de 2021
En los postulados de ganadería sostenible y regenerativa, el rol de los bovinos no se limita a ser consumidor de pastos y demás plantas para producir carne y leche, sino que también juega un papel esencial para nutrir al suelo, que a su vez ofrecen nutrientes a las plantas. más›
Jueves 04 de Marzo de 2021
La mandesumbre es una herramienta muy útil para garantizar un mejor comportamiento en los animales desde sus primeros años de vida. En ocasiones, hay bovinos que durante su crecimiento desarrollan un comportamiento agresivo que debe ser tratado por profesionales para que no sea un problema en el predio. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Uso de lombricultura en ganadería - Cap 112
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Uso de bacterias edáficas - Cap 111
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Producción y uso de abonos orgánicos - Cap 110
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.