Columna del Presidente más›

Viernes 05 de Septiembre de 2025
La diplomacia y la lógica de las relaciones entre los países da para todo. China y Estados Unidos se muestran los dientes y hacen ostentación de su capacidad militar, pero al final negocian, porque la “II Guerra Fría” que hoy protagonizan es comercial y el mercado, su campo de batalla, donde se necesitan mutuamente.
más›
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Lunes 08 de Marzo de 2021
El kilo del macho de ceba en Subastar – Montería se cotizó en $5.982, siendo el más alto de la semana. También hubo aumentos interesantes en varias subastas del país
más›

Lunes 08 de Marzo de 2021
Según el ICA, Colombia cuenta con nueve plantas autorizadas para la exportación de carne y productos cárnicos a este país, ubicadas en Córdoba, Santander, Antioquia, Caldas, Cesar y Sucre. Conozca cuáles son y cuáles fueron los envíos que hicieron en 2019.
más›

Lunes 08 de Marzo de 2021
El columnista Miguel Ángel Lacouture destacó los nuevos mercados a los que en breve empezará a llegar la carne colombiana. Considera que lo más importante de estos negocios es la industrialización de la empresa ganadera.
más›

Lunes 08 de Marzo de 2021
Los productores del departamento del Quindío alzan su voz y hacen una denuncia pública ante la expectativa en el incremento del precio de la lecha pagado al productor, pues consideran que lo anunciado por el Ministerio de Agricultura no es suficiente para solventar el día a día del negocio.
más›

Lunes 08 de Marzo de 2021
El gen de pelo corto en los animales es un tema muy interesante a nivel mundial debido a que está ligado al mejoramiento genético de muchas razas, que termina por influir directamente con la presentación del estrés calórico.
más›

Viernes 05 de Marzo de 2021
Nuevamente se oyen noticias desfavorables para el gigante oceánico, que podría perder su segundo lugar en exportaciones de carne bovina en el mundo por la reducción de su hato. Este podría ser una oportunidad para otros jugadores en el mercado de la carne, entre esos Colombia.
más›

Viernes 05 de Marzo de 2021
El Ministerio de Educación Nacional hace oficial la aprobación y el lanzamiento del programa académico de Tecnología en Producción de Ganadería Sostenible promocionado por Fedegán y la Fundación Universitaria del Área Andina.
más›

Viernes 05 de Marzo de 2021
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), actualizó los requisitos para el Registro Sanitario de Predio Pecuario en el territorio nacional, para formalizar a los productores e iniciar procesos que minimicen los riesgos que puedan afectar la sanidad y la inocuidad en la producción primaria.
más›

Viernes 05 de Marzo de 2021
El mejoramiento genético en Colombia ha ido creciendo con el pasar del tiempo, debido a que hoy son más los productores que están interesados en mejorar su negocio. Algunas de las alternativas que tienen los productores son la inseminación artificial y la adquisición de ganados mejorados, conózcalas.
más›

Viernes 05 de Marzo de 2021
De acuerdo con el OPCA, durante febrero, el valor de los machos subió a niveles históricos.
más›
Páginas
Multimedia más›
FEDEGAN en 61 años ha construido patria y ganadería
Les reiteramos a TODOS los productores que la Federación Colombiana de Ganaderos (#FEDEGÁN) está para impulsar el sector y generar bienestar a las más de 600.000 familias que integran nuestro renglón económico y social.
Frentes Solidarios de Seguridad Ganadera y Paz
"El objetivo fundamental de los Frentes Solidarios de Seguridad Ganadera es construir tejido social de protección": Lafaurie
Manual Práctico Ganadero - Quesos Madurados - Cap 132
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos