Columna del Presidente más›

Viernes 15 de Agosto de 2025
La historia se repite… Ayer, un niño de 4 años pierde a su madre…, hoy, el hijo de ese niño pierde a su padre, y en medio de esa historia repetida, la entereza de una esposa y madre a pesar del dolor…, y el dolor de un padre convertido en dignidad, compungido, pero con la frente en alto para hablarle sin ambages al país. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Lunes 08 de Marzo de 2021
El columnista Miguel Ángel Lacouture destacó los nuevos mercados a los que en breve empezará a llegar la carne colombiana. Considera que lo más importante de estos negocios es la industrialización de la empresa ganadera. más›
Lunes 08 de Marzo de 2021
Los productores del departamento del Quindío alzan su voz y hacen una denuncia pública ante la expectativa en el incremento del precio de la lecha pagado al productor, pues consideran que lo anunciado por el Ministerio de Agricultura no es suficiente para solventar el día a día del negocio. más›
Lunes 08 de Marzo de 2021
El gen de pelo corto en los animales es un tema muy interesante a nivel mundial debido a que está ligado al mejoramiento genético de muchas razas, que termina por influir directamente con la presentación del estrés calórico. más›
Viernes 05 de Marzo de 2021
Nuevamente se oyen noticias desfavorables para el gigante oceánico, que podría perder su segundo lugar en exportaciones de carne bovina en el mundo por la reducción de su hato. Este podría ser una oportunidad para otros jugadores en el mercado de la carne, entre esos Colombia. más›
Viernes 05 de Marzo de 2021
El Ministerio de Educación Nacional hace oficial la aprobación y el lanzamiento del programa académico de Tecnología en Producción de Ganadería Sostenible promocionado por Fedegán y la Fundación Universitaria del Área Andina. más›
Viernes 05 de Marzo de 2021
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), actualizó los requisitos para el Registro Sanitario de Predio Pecuario en el territorio nacional, para formalizar a los productores e iniciar procesos que minimicen los riesgos que puedan afectar la sanidad y la inocuidad en la producción primaria. más›
Viernes 05 de Marzo de 2021
El mejoramiento genético en Colombia ha ido creciendo con el pasar del tiempo, debido a que hoy son más los productores que están interesados en mejorar su negocio. Algunas de las alternativas que tienen los productores son la inseminación artificial y la adquisición de ganados mejorados, conózcalas. más›
Viernes 05 de Marzo de 2021
De acuerdo con el OPCA, durante febrero, el valor de los machos subió a niveles históricos.  más›
Viernes 05 de Marzo de 2021
Además de Rafael Torrijos, quien es el actual presidente de la junta directiva de Fedegán, en días pasados Miller Perdomo fue nombrado como miembro de la junta de Asopardo. más›
Viernes 05 de Marzo de 2021
Al Comité de Ganaderos de la Hoya del Río Suárez le fue encomendada la administración del nuevo coliseo de Ferias del Socorro. más›

Páginas

Multimedia más›

¿Cómo preparar los suelos para una siembra? - ABC Ganadero 10
Aprenda a preparar los suelos para una siembra y establecimiento de praderas.
¿Cómo vacunar al ganado? - ABC Ganadero 9
Aprenda cómo vacunar a su ganado; y en qué parte de el cuerpo debe poner las inyecciones al bovino.
¿Cómo producir henolaje? - ABC Ganadero 8
Conozca el proceso de conservación de forraje (pastos) húmedo.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.