Columna del Presidente más›

Martes 06 de Mayo de 2025
Del Catatumbo al Guaviare hay una línea de vecindad que realmente inicia en La Guajira y el César, pasa por Norte de Santander, Arauca, Meta y Casanare hasta el Guaviare, solo interrumpida por 17 km de frontera de Boyacá con Venezuela, que los elenos se brincaron fácil por el vecino país para llevar desde Arauca los refuerzos que causaron en el Catatumbo la peor crisis humanitaria en años. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Martes 03 de Mayo de 2022
El déficit de toros para reemplazo en Brasil supera la marca de 300 mil cabezas por año, estimó Ricardo Abreu, gerente de Promoción de Programas de Mejoramiento Genético de la Asociación Brasileña de Criadores de Cebú (ABCZ) más›
Martes 03 de Mayo de 2022
El Proyecto La Cumbre, en Nemocón (Cundinamarca), trabaja en dos frentes básicamente: la genética jersey y el producto final como es la leche y con resultados destacados. más›
Lunes 02 de Mayo de 2022
Esta semana, el precio del ganado sigue al alza y en varias subastas la barrera superó los $9.000.Sin embargo, en la subasta de Cencogan – Buenavista fue donde mejor se pagó el kilo de macho de ceba, ya que se cotizó –en promedio– sobre los $9.600. más›
Lunes 02 de Mayo de 2022
Ingrese y oferte por los animales de su interés; la subasta estará abierta hasta el 9 de mayo. Toros, hembras de levante y vacas horras preñadas de las razas criollas Blanco Orejinegro (BON) y Hartón del Valle, conforman los 10 lotes dispuestos para subasta. más›
Lunes 02 de Mayo de 2022
El candidato Gustavo Petro lanzó la idea de ‘democratizar’ las pasteurizadoras. Si bien gran parte de la producción nacional se queda en la informalidad, están creciendo los emprendimientos lácteos. Estas son las cuentas de la lechera. más›
Lunes 02 de Mayo de 2022
Los focos –que ya fueron notificados a la OIE– se registran en los municipios de Morales y Suárez en el Departamento del Cauca. más›
Lunes 02 de Mayo de 2022
El pasado 30 de abril comenzó Expozebu 2022, la más importante feria cebú del mundo que se realiza en Mina Gerais (Brasil) hasta el próximo 8 de agosto. más›
Lunes 02 de Mayo de 2022
Existen infinidad de razones por las cuales se escogen o se descartan bovinos en una finca. Sin embargo, CONtexto ganadero le va a explicar cinco reglas que debe seguir al momento de hacer el descarte. más›
Viernes 29 de Abril de 2022
El volumen de importaciones de derivados lácteos en el primer bimestre fue solo 3,3 % más alto que en el mismo periodo de 2021, pero el valor fue 31,6 % mayor. Esto significa que a pesar del costo internacional y la alta tasa de cambio, el flujo de compras de lácteos no se detuvo. más›
Viernes 29 de Abril de 2022
La Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN) y el Fondo Nacional del Ganado (FNG), realizarán del 28 de abril al 19 de mayo de 2022 su primera gira técnica ganadera virtual. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Generalidades de la producción bufalera - Cap 115
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Fabricación y beneficios de los bloques multinutricionales - Cap 114
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Uso de energías alternativas - Cap 113
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.