Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Este tipo de transacciones asegura transparencia y optimización de los recursos públicos. Foto: ICA.
Jueves 28 de Agosto de 2014
Mediante una operación en el mercado bursátil, el ICA logró adquirir un 58 % más de Dispositivos de Identificación Nacional, DIN, para el programa IdentifICA que se desarrolla en todo el país.  más›
Bajos precios internacionales pueden inundar al país, con grave impacto para la lechería, ya afectada por el fenómeno de El Niño. Foto: www.valorsoja.com.
Miércoles 27 de Agosto de 2014
Bajos precios internacionales pueden inundar al país, con grave impacto para la lechería, ya afectada por el fenómeno de El Niño más›
Considerar el bienestar de las reses no es una elección temporal. Es un ejercicio permanente que da frutos en la producción de leche. Foto: CONtexto Ganadero.
Miércoles 27 de Agosto de 2014
Los 60 días antes del parto y 30 posparto son vitales en la ganadería bovina para aumentar la producción de leche. Esto contrario a lo que piensan quienes creen que solo se deben tener presente los días de lactancia. más›
El siguiente foro tendrá lugar en Tuluá el próximo 3 de septiembre. Foto: CONtexto ganadero.
Miércoles 27 de Agosto de 2014
El foro Ganadería Regional Visión 2014-2018 llega a la ciudad de Sincelejo, en Sucre. El programa académico se desarrolla este miércoles 27 de agosto desde las 8 de la mañana en el Centro de Eventos Salón Malibú.  más›
Cuando alguno de los estándares de ejecución sanitaria establecidos no es cumplido, la planta de beneficio animal es sellada. Foto: CONtexto Ganadero.
Miércoles 27 de Agosto de 2014
Si las medidas establecidas por el Estado para el buen funcionamiento de estos lugares de sacrificio son incumplidas, las sanciones pueden ser drásticas, incluso contemplan el cierre del establecimiento. Conozca cuáles son y cómo efectuarlas. más›
La rabia es una encefalomielitis vírica aguda casi siempre mortal, trasmitida en otros por el murciélago hematófago. Foto: CONtexto Ganadero.
Martes 26 de Agosto de 2014
Las sequías en las regiones del país ocasionan migraciones de murciélagos vectores que trasmiten la enfermedad. Conozca cómo detectarla y eliminarla de su predio. más›
Desde los productores hasta los comercializadores hacen parte de este instrumento, el cual pretende desarrollar políticas que redireccionen al sector ganadero. Foto: CONtexto Ganadero.
Martes 26 de Agosto de 2014
Casanare, Córdoba, Caquetá, Caldas y Antioquia son las regiones que empezarán a trabajar en temas como fomento, fortalecimiento, promoción, calidad, inocuidad, sanidad y transformación de este rubro de la economía. más›
En el país más de 450 mil productores derivan su sustento exclusivamente de la producción de leche. Foto: www.abc.com.py.
Lunes 25 de Agosto de 2014
La Federación Colombiana de Ganaderos Fedegán, realiza un llamado urgente al Gobierno Nacional para que enfoque nuevamente su atención en los más de 450.000 productores de leche del país, cuyos ingresos dependen exclusivamente de la producción de leche y la generación de cientos de empleos indirectos, además del papel que representan en la seguridad alimentaria de nuestro país. más›
El abuso en el uso de hormonas o vitaminas en la ganadería solo genera pérdidas. Foto: CONtexto Ganadero.
Lunes 25 de Agosto de 2014
El inadecuado uso y el abuso de sustancias químicas en la ganadería bovina es una realidad en Colombia. El desconocimiento sobre su manejo es la causa que desencadena en la pérdida de animales e insumos. más›
En algunas zonas del país el fenómeno del niño puede generar que focos de la enfermedad se incrementen. Foto: Tomada de Vanguardia.com.
Lunes 25 de Agosto de 2014
El ICA hace un llamado a los ganaderos del país para que vacunen a sus animales contra la rabia de origen silvestre, principalmente en aquellos departamentos donde se ha elevado el número de focos de la enfermedad, tales como Magdalena y Cesar. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Cap 83 - Condiciones de Bienestar Animal en el transporte y el sacrificio
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 82 - Características de calidad en la carne
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 81 - Ceba de animales de descarte
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.