Gabriel Andrés Pinilla Peña, estudiante de Medicina Veterinaria en la Universidad de La Salle, explicó que las causas de esta malformación son desconocidas y por la escasez de casos, es muy poco reportada. (Lea: ¿De qué se trata el Schistosomus reflexus en bovinos?)
 
Josefina nació en Estados Unidos, pero se crio en Venezuela y se declara una venezolana de corazón. Estudió medicina veterinaria y, por razones familiares, tuvo que atender las inversiones de su abuelo Vicente Lecuna, propietario original del rancho Santa Elena.
 
La implementación de este proyecto hace parte de la estrategia del uso y manejo de las plataformas digitales para fortalecer la actividad de 50 pequeños empresarios del Atlántico. (Lea: Atlántico fomenta creación de cooperativas productivas)
 
El ministro de agricultura, Juan Guillermo Zuluaga Perdomo, estableció mediante la Resolución 000410 del 4 de diciembre, los contingentes arancelarios de importación para carne bovina originaria de Canadá, señalados para el octavo año calendario de la entrada en vigencia del Acuerdo de Libre Comercio entre Canadá y la República de Colombia.
 
Los Contingentes de importación son los siguientes:
 
a) Dos mil ciento dieciocho (2.118) toneladas métricas de Cortes Finos.
 
“Si bien el Dane ha reportado con sus mediciones que ha habido una reducción importante en el sacrificio oficial de ganado bovino en Colombia, creemos que eso no se debe solamente a la disminución de la oferta de ganado sino al aumento de sacrificio informal que no está siendo reportado ni al Dane ni a las autoridades de la Cuenta Nacional de Carne”.
 
Desde hace varios años, los propietarios de ganado en el Chocó han pedido ayuda al Ejecutivo para incrementar su productividad y mejorar sus ingresos. (Entrevista: “Gobierno ha sido indiferente con ganaderos del Chocó”: Feganachocó)
 
La presencia de garrapatas en los predios colombianos se ha convertido en un problema constante y un dolor de cabeza para los propietarios de ganado, que se ven obligados a usar productos comerciales en baños por inmersión y aspersión. (Lea: Otra forma de combatir las garrapatas)
 
“Teóricamente una vaca doble propósito de 400 kilogramos lactando un ternero y produciendo 6 kg de leche diarios, requiere 820 gramos al día de proteína bruta, mientras que un torete de 300 kg con una ganancia diaria estimada de 500 g requiere en la dieta 800 g/d de proteína”.
 
“No obstante la cantidad requerida de cada nutriente difiere de acuerdo con la edad, el sexo, el tamaño y la composición corporal, la actividad física, el estado fisiológico (crecimiento, gestación, lactancia), el estado de salud y la genética del animal”.
 
La Gobernación de Córdoba, la Cuenta Nacional de la Carne y de la Leche, CNCL, Corpoica, la Universidad de Córdoba, el Sena y otras entidades están invitando al evento que se va a llevar a cabo los días 6 y 7 de diciembre en las instalaciones del Centro de Investigación Turipaná, ubicado en el kilómetro 13 vía Montería – Cereté. (Lea: Cómo se produce la conversión de músculo a carne)
 
La Asociación de Médicos Veterinarios y Zootecnistas, Acovez, en el marco de la celebración de sus 60 años de vida institucional, hizo un reconocimiento conmemorativo al doctor Carlos Germán Osorio Neira, por su aporte al desarrollo de la profesión en el país.  
 

Páginas