Si está buscando equipos e insumos de excelente calidad sin pagar de más, TVGAN le ofrece promociones inigualables a precios de locura para que usted no tenga que seguir comparando valores o consultando catálogos.
Conscientes de que todos los costos subieron (los concentrados, los medicamentos, los impuestos, por nombrar algunos), la vitrina ganadera está dando a una ensiladora de pasto EM-4 Penagos a precio de 2017.
Como todas las semanas, CONtexto ganadero presenta las novedades del precio del ganado en las principales subastas del país. (Lea: Precio del ganado repuntó en Bogotá y Medellín)
Contar con una buena receptora es la base de este método. Esta receptora no debe haber presentado abortos ni complicaciones al parto, estar con buena condición corporal, así como haber presentado celo 7 días antes de la transferencia, bien sea de forma natural o por sincronización a término fijo, señala Eric Schachktebeck, médico veterinario y asesor de Ganadería La Sierra.
Los pasos de la transferencia de embriones
Así lo señaló el dirigente gremial en su columna de opinión del pasado viernes, “Herencia maldita“, la cual fue publicada en CONtexto ganadero e importantes medios de comunicación del país. (Lea: Herencia maldita)
Explica que es un pedido al unísono que le han hecho al gobierno todos los gremios de la producción de leche y de la industria láctea, incluso superando sus diferencias.
Luego de una visita de inspección a diferentes fincas y plantas de beneficio que realizó el pasado mes de mayo un funcionario del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, se espera que en los próximos días se reciba una respuesta positiva para la reapertura del mercado con ese país del cono sur.
La visita tuvo por objeto, verificar los avances de las autoridades sanitarias de Colombia para dar por terminada la situación generada por dichos focos,
Jaime Alfonso Montoya Ortega, presidente de la Fundación Fomento Ganadero, explicó de qué se tratará el evento que cuenta con el respaldo de Asocebú y la Subasta Ganadera del Bajo Cauca, y que tendrá como tema central la ganadería con base en el Brahman rojo.
La pesadilla ocasionada por el foco de fiebre aftosa que se presentó en Yacopí y posteriormente en Caparrapí terminó. La cuarentena determinada por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, fue levantada el pasado 26 de junio a través de la Resolución 00027452. (Lea: Continúa el drama de los ganaderos de Yacopí)
Así como los gremios han manifestado su total rechazo y han pedido al Gobierno que no se firme un TLC con Nueva Zelanda y Australia que incluya la ganadería, y especialmente la lechería, los productores de las cuencas también expresan su preocupación por este hecho.