En enero pasado, la Encuesta de Sacrificio de Ganado del Dane reportó el beneficio de 15 mil 241 cabezas que se alistaron con destino a exportación, un aumento del 51,7 % frente a las 7.444 del mismo periodo del año anterior.
Mauricio Valencia Murillo, gerente de Producto de MSD Salud Animal, explicó que la recuperación del estatus sanitario como país libre de fiebre aftosa abrió una gran oportunidad a Colombia en materia de exportación de ganado en pie y carne en canal.
De acuerdo con el manual “Sistemas intensivos sostenibles de producción de carne como estrategia para enfrentar el cambio climático”, al iniciar un proyecto de confinamiento el costo de las instalaciones deben ser lo más bajo posible.
Esto demuestra cómo el sector agropecuario ha sido un actor importante en el tema del desempleo que es una de las grandes preocupaciones del país. (Lea: Desempleo, informalidad, fiscalidad)
El próximo 7 de marzo de estará llevando a cabo el evento organizado por el comité con el apoyo de la Universidad Antonio Nariño, con el cual quieren concientizar a los productores acerca de temas como el retiro de medicamentos, manejo nutricional, educación financiera, entre otras novedades.
Se trata del Houston Livestock Show and Rodeo que se realiza desde 1932 y reúne a más de 3 millones de personas cada año en esta ciudad del estado de Texas en Estados Unidos. (Lea: Visite el Rodeo Houston de la mano de Asocebú)
Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país. (Lea: Volvió a subir el precio del ganado en Medellín)