Para poder utilizar del cupo correspondiente al presente año se presentaron tres industrias: Estancias del Lago, Conaprole y Alimentos Fray Bentos.

 

Estancias del Lago y Conaprole lograron una cuota de 847 toneladas cada uno y Alimentos Fray Bentos una de 424 toneladas. (Lea: Colombia importó 29 veces más lácteos de los que exportó en 1ra mitad de 2020)

 

Entre los aspectos que se deben tener cuidado son las sondas y cánulas, el suelo, el agua, el equipo de ordeño, las toallas y el papel y la cama, entre otras.

El estudio publicado por la revista Communications Biology y replicado por la revista Smithsonian confirmó una investigación anterior según la cual esta estrategia puede disuadir a los depredadores de atacar a los animales domésticos.

Los productores del departamento de Arauca consideran que es de vital importancia lo que está sucediendo en el país con el debate acerca de la competitividad que le puede brindar al sector ganadero la tercerización de algunas labores del ICA, pues consideran que se verá reflejado en un trabajo más ágil y respetuoso con el sector. (Lea: Tercerizar algunas labores del ICA no es nuevo y brinda competitividad)

De acuerdo con Carlos Alberto Yepes, director de ExpoSolar, la feria estaba planeada para realizarse en junio de este año, pero al igual que otros eventos, la cuarentena por el nuevo coronavirus obligó a los organizadores a replantear la dinámica del encuentro.

 

Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país. (Lea: Precio del ganado se mantiene en Antioquia y Cesar)

Según el reporte de la Oficina de Investigaciones Económicas de Fedegán-FNG, hasta el 30 de junio se enviaron al exterior 1634 t de lácteos por un valor FOB de USD 5,96 millones, lo que refleja un promedio de USD 3644 por cada tonelada.

Esta es de las etapas más importantes porque es cuando el animal está desarrollando su musculatura y su sistema óseo. En la última charla de TVGAN, ‘Importancia de levante de terneras’, la experta explica que aunque parezca obvio, los productores muchos productores no se preguntan ¿para qué levantar ternera?. (Lea: Pautas para ganaderos primerizos en el levante de terneras)

En la carta, el gremio explicó que luego de cada ciclo de vacunación contra aftosa, los ganaderos experimentan dificultades para movilizar sus ganados por las diferencias entre los animales registrados en el SIGMA y los efectivamente vacunados.

 

Para evitar estas discrepancias que generan multas a los propietarios, Asosubastas propone unificar los registros de predios pecuarios (RPP) del ICA con los Registros Únicos de Vacunación (RUV) que expide Fedegán-FNG al momento de la vacunación.

 

Páginas