
La situación del coronavirus impactará de manera directa en las finanzas del Fondo Ganadero del Tolima y es posible que no se cumpla con los compromisos adquiridos cuando se acogió a la Ley de Insolvencia.
más›

El próximo 23 de abril el país cumple un mes bajo la medida de aislamiento. Pese a esa determinación, el valor del ganado gordo muestra una tendencia al alza, que incluso es evidente en aquellas subastas que están operando de forma virtual.
más›

Si bien no se ha encontrado evidencia de que los alimentos sean fuente o vía de trasmisión del COVID-19, Uruguay, gran productor cárnico, dio unos consejos a los consumidores para preservar la calidad y propiedades de la proteína.
más›

Formalización de la cadena láctea, privilegiar la oferta nacional de leche, suspender temporalmente la importación de productos lácteos, incluir la leche en los paquetes de ayuda a los sectores más vulnerables;...
más›

A pesar de que se han adelantado investigaciones que permiten mejorar la calidad del alimento para suministrar al animal, es difícil elevar la eficiencia dentro de su organismo por los distintos procesos metabólicos. Un experto dio pistas sobre qué indicadores intervienen en la eficiencia.
más›

Una aplicación para ayudar a los agricultores de Cundinamarca a identificar la viabilidad y el momento preciso de siembra de un producto agrícola, fue desarrollada por el docente de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga, Julián Darío Miranda Calle.
más›

La demanda mundial de carne hacia futuro va a seguir aumentando porque va a seguir creciendo la población y la urbanización, así como por el incremento de los ingresos de las personas.
más›

El aislamiento preventivo obligatorio que está viviendo el país ha generado consecuencias devastadoras en la comercialización de bovinos en el departamento de Sucre, pues los niveles han bajado de forma exponencial.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 582
- 583
- 584
- 585
- 586
- …
- siguiente ›
- última »