¿Qué mecanismos determinan la eficiencia alimenticia en bovinos?
Publicado por Fedegán on Friday, 17 April 2020
La eficiencia en la utilización del alimento se mide comparando la cantidad de comida ingerida convertida en ganancia de peso o producción de leche. (Lea: Informe: Las fórmulas para calcular la cantidad de materia seca)
Por ejemplo, una conversión 7:1 se refiere a que el bovino necesita consumir 7 kg de alimento para aumentar un kg de peso, que también se puede expresar en g de ganancia de peso sobre kg de alimento: 143 g /kg de alimento (1/7).
En su artículo “Eficiencia de utilización del alimento en vacunos” publicado en la revista Visión Rural de Argentina, el ingeniero agrónomo Óscar N. Di Marco explicó que existen varios niveles para encontrar variaciones en la eficiencia alimenticia.
El experto elaboró una lista, comenzando por los mecanismos más gruesos hasta los más finos, entre los cuales están los siguientes:
- Consumo
- Digestión
- Actividad voluntaria
- Composición corporal
- Metabolismo tisular
- Eventos celulares
- Procesos en la mitocondria.