Aplicación permite identificar el mejor momento para sembrar
Publicado por Fedegán on Friday, 17 April 2020
El proyecto denominado When2Farm, se basa en el precio, con el fin de evitar posibles pérdidas, y la interferencia de factores como el clima y la economía nacional, que representan una amenaza para los cultivadores. (Lea: Así funciona la siembra desde el aire)
Dentro del proceso se estudiaron patrones del precio de la papa pastusa, la cebolla y el maíz, tres de los productos de mayor producción agrícola de Cundinamarca.
Esto se hizo mediante el uso de técnicas de inteligencia artificial, redes neuronales LSTM y ciencia de datos, aplicadas sobre datos de diez fuentes distintas, entre las que destacan las bases de datos de: Corabastos, del Sistema de Información para la Planificación Rural Agropecuaria (SIPRA), de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) y del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM)”, mencionó el Ing. Julián Daria Miranda Calle, creador del sistema, en una nota publicada en la página web de la universidad (https://www.upb.edu.co/es/noticias/proyecto-sistemas-agricultura-upb-bucaramanga).