
Los proyectos de ganadería sostenible, implementados con sistemas arbóreos, son una tendencia en el mundo entero. En algunos países la estrategia ha sido más destacada por el compromiso de los productores y los gremios ganaderos.
más›

El departamento de Sucre pasa por una mala racha a raíz del aumento del abigeato que a su vez ha desencadenado en el sacrificio ilegal de ganado. Se asegura que de 170 reses, en promedio, que se consumen al día solo en Sincelejo, 100 provienen de la clandestinidad.
más›

Tratamientos con labranza mínima, adición de fertilizantes químicos y siembra de semillas de leguminosas fijadoras de nitrógeno, como tréboles rojos y blanco, mejoraron la productividad de forrajes y leche en razas mestizas Holstein.
más›

Un nuevo sistema de análisis meteorológico permitirá predecir un 90 % de las lluvias extremas provocadas por el fenómeno El Niño que causan inundaciones en América del Sur, anunciaron este martes los científicos que lo diseñaron.
más›

Inmejorable balance dejó la quinta Agenda Global para la Ganadería Sostenible que se desarrolló en el Valle durante la primera semana de octubre.
más›

Las nuevas tecnologías le están permitiendo a la reproducción ganadera dar un nuevo salto de eficiencia. Estudios demuestran que se les podrá extraer el semen a los bovinos menores con óptimos resultados.
más›

En Colombia se produce leche y carne con omega 3, valor agregado que cada vez es más demandado en el mundo y que se puede encontrar en varios alimentos.
más›

En el evento anual, liderado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, el gremio bovino colombiano logró dar a conocer el trabajo amigable que se viene haciendo con el medio ambiente en varias regiones del país.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 1552
- 1553
- 1554
- 1555
- 1556
- …
- siguiente ›
- última »