Los ganaderos colombianos deben estar atentos al segundo Ciclo de Vacunación de 2014. Foto: CONtexto Ganadero.
Se adelantan actualmente en todo el territorio colombiano las capacitaciones a los vacunadores que tomarán parte en el II ciclo de este año y que tendrán la responsabilidad de inmunizar el hato nacional contra la fiebre aftosa y la brucelosis. más›
Recuerde siempre calcular el valor cultural del producto, con el fin de conocer el porcentaje de germinación. Foto: Cortesía.
Recuerde que estos granos, dependiendo de su calidad, son el alma de los alimentos que consumen los animales. Siga estos pasos para escoger de manera correcta y fácil los insumos que mejor se adecúan a las usted necesidades de su predio. más›
Corpoica JJT-18 se caracteriza por ser un sorgo dulce apto para ensilar. Foto: Corpoica.
Este alimento es apto para bovinos en todas las e?pocas del an?o especialmente durante el verano. más›
Colombia no exportó la proteína roja al mercado ruso en 2013. Foto: CONtexto Ganadero.
La reactivación de la exportación de carne de res al mercado ruso refleja una nueva dinámica comercial a favor de Colombia. El hecho adquiere mayor relevancia toda vez que en 2013 no se registraron ventas de la proteína roja. más›
Una vaca pasada en kilos es producto de la mala alimentación. Foto: cronicasincronica.wordpress.com.
Una dieta alimenticia inadecuada desequilibra el estado corporal de los animales. Y no es un asunto de estética, también tiene implicaciones negativas en la producción de leche y reproducción de las reses. más›
El ácido fólico contribuye con la ganancia de peso en los becerros. Foto: panoramaruralahora.blogspot.com.
Aunque en el país aún no se conoce una lista detallada de los alimentos que poseen esta sustancia, los productores bovinos pueden balancear la dieta para sus animales con papa y yuca, los cuales tienen ácido fólico. más›
El cierre del túnel afectará la comercialización de ganado entre varios departamentos del país. Foto: CONtexto Ganadero.
El tramo vial necesita ser sometido a una reparación que se calcula podría tardar hasta 7 meses, lo que provocaría incomunicar a las 2 ciudades y un cese de actividades comerciales y económicas para quienes hacen parte del gremio bovino. más›
Cuando se presentan lluvias y tormentas eléctricas, los ganaderos prefieren abandonar sus trabajos de campo. Foto: CONtexto Ganadero.
El municipio de Fundación, Magdalena, está viviendo la otra cara de la moneda climática. Hace apenas un par de meses, los productores agropecuarios de esta región lanzaban una alerta por el verano que acababa con sus predios; ahora, las tormentas eléctricas vienen perjudicando la continuidad de la actividad. más›

Páginas