Pajillas de brahman rojo y gris, senepol, simmental, charolaise y jesey, serán las que reciban los productores de la región. Foto: CONtexto Ganadero.
Gracias a un convenio en el que participa la Secretaría de Agricultura del Casanare, 30 productores del municipio de Trinidad recibirán embriones para que se adelante el mejoramiento genético de los bovinos en la región. más›
Bajo Magdalena, La Guajira, el Meta, Boyacá, Santander y Eje Cafetero son las regiones donde hace presencia el proyecto de Ganadería Colombia Sostenible. Foto: CONtexto Ganadero.
Miembros de las cinco ecorregiones que conforman el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible se reunieron durante la primera semana de octubre para programar las actividades que permitirán la siembra de 43 mil hectáreas de silvopastoriles a partir de 2015. más›
Con la participación de los asistentes, se trabajará en la elaboración de un plan departamental. Foto: CONtexto ganadero.
Se reanudan los Foros Ganaderos organizados por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, en los que se discute sobre la actualidad de quienes se dedican a esta actividad productiva y se generan propuestas para garantizar un mejor futuro. más›
El 6 de septiembre de 1944 se creó la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Normando, Asonormando. Foto: Fedegán.
Asonormando se destaca por el trabajo hecho en mejoramiento genético y producción de los animales durante 7 décadas, convirtiéndose en referente mundial. Su mayor reto ahora es afrontar los tratados de libre comercio. más›
El producto se comercializa mediante la vitrina agropecuaria. Foto: CONtexto Ganadero.
Desde este mes de octubre, TVGÁN, ‘la mejor vitrina agropecuaria’ comercializa Zeramec, un antiparasitario y anabólico ideal para el levante y engorde de ganado bovino en Colombia. más›
El complejo cuenta con un corral ganadero que será de gran ayuda para los productores de la región. Foto: GeoPark.
Con una inversión de $310 millones, los productores de esta vereda en Tauramena, Casanare, contarán con una báscula electrónica, zona de embarque y corrales para los animales. más›
Colombia exportó 6.556 toneladas de productos lácteos y cárnicos de bovino de enero a julio de 2014, según informe del Fondo de Estabilización de Precios, FEP, de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán. más›
Los piojos invaden la piel de los bovinos y ocasionan comezón, anemia y baja producción. Foto: CONtexto Ganadero.
Las personas han escuchado hablar de piojos que afectan a los humanos, sobre todo a los niños. Pero estos parásitos también pueden desencadenar complicaciones en los bovinos, especialmente por un inadecuado manejo del hato. más›

Páginas