
Con la designación de la nueva Junta Directiva y del representante del comité de ganaderos del departamento ante Fedegán, se trazó el nuevo trabajo de esta entidad. La primera tarea, conocer las falencias de los productores para buscar soluciones.
más›

El botulismo hizo sufrir a ganaderos colombianos hace más de 20 años por un brote que atacó los hatos bovinos carentes de un mineral. El sistema nervioso de las reses fue el más perjudicado.
más›

La desinfección en los predios ganaderos se hace según el tipo de explotación y cuando se movilizan animales y personas entre fincas. Esto forma parte, según expertos, de las Buenas Prácticas Ganaderas, BPG.
más›

El objetivo de esta iniciativa es promover el uso de la raza, caracterizada como una de las más resistentes en trópico, y llevar a cabo trabajos que mejoren la especie.
más›

Gracias a un convenio en el que participa la Secretaría de Agricultura del Casanare, 30 productores del municipio de Trinidad recibirán embriones para que se adelante el mejoramiento genético de los bovinos en la región.
más›

Miembros de las cinco ecorregiones que conforman el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible se reunieron durante la primera semana de octubre para programar las actividades que permitirán la siembra de 43 mil hectáreas de silvopastoriles a partir de 2015.
más›

Se reanudan los Foros Ganaderos organizados por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, en los que se discute sobre la actualidad de quienes se dedican a esta actividad productiva y se generan propuestas para garantizar un mejor futuro.
más›

Asonormando se destaca por el trabajo hecho en mejoramiento genético y producción de los animales durante 7 décadas, convirtiéndose en referente mundial. Su mayor reto ahora es afrontar los tratados de libre comercio.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 1556
- 1557
- 1558
- 1559
- 1560
- …
- siguiente ›
- última »