106 personas, entre profesionales del agro, productores, estudiantes y ganaderos, participaron en el evento organizado por la Unad y Fedegán-FNG. Foto: Diego Ríos / Fedegán.
Ganaderos, productores agropecuarios, profesionales del sector agrícola y estudiantes, se dieron cita en el auditorio César Pérez de la Universidad Cooperativa de Colombia, en donde hablaron de sistemas silvopastoriles, cambio climático, cuidado de los recursos y épocas críticas. más›
Para que la vacuna sea aprobada debe ser efectiva en más del 50 % de la población objeto de estudio. Foto: CONtexto Ganadero.
Esta enfermedad, que afecta la vesícula biliar de los semovientes, podría tener cura. En el desarrollo de la vacuna participa el colombiano Manuel Alfonso Patarroyo. más›
Un tanque de enfriamiento para almacenar 5.000 litros de leche y un área para la transformación de derivados lácteos hacen parte del proyecto. Foto: CONtexto Ganadero.
Cerca de $420 millones aportados entre el Departamento para la Prosperidad Social, DPS, y la Asociación de Ganaderos de Sibundoy, Asogasub, fueron suficientes para que cerca de 80 productores del municipio puedan contar con un lugar apto para reservar y transformar la leche. más›
Los sistemas silvopastoriles están conformados por árboles y arbustos, como fuente de alimento, sombra y confort en la ganadería. Foto: CONtexto Ganadero.
La Agenda Global de Ganadería Colombiana Sostenible reunirá, del 7 al 10 octubre en Cali, a 50 países alrededor de la producción amigable con el medio ambiente. más›
La designación de la junta directiva del Comité Departamental de Ganaderos de Bolívar tuvo lugar a principio de octubre. La Foto: CONtexto Ganadero.
Con la designación de la nueva Junta Directiva y del representante del comité de ganaderos del departamento ante Fedegán, se trazó el nuevo trabajo de esta entidad. La primera tarea, conocer las falencias de los productores para buscar soluciones. más›
Las reses que comen restos de animales pueden padecer de botulismo, enfermedad que afecta el cerebro por el alto grado de intoxicación en el cuerpo. Foto: CONtexto Ganadero.
El botulismo hizo sufrir a ganaderos colombianos hace más de 20 años por un brote que atacó los hatos bovinos carentes de un mineral. El sistema nervioso de las reses fue el más perjudicado. más›
La desinfección de predios ganaderos incluye a rumiantes, personas, vehículos y corrales. Foto: CONtexto Ganadero.
La desinfección en los predios ganaderos se hace según el tipo de explotación y cuando se movilizan animales y personas entre fincas. Esto forma parte, según expertos, de las Buenas Prácticas Ganaderas, BPG. más›
En Tolima el hato de la raza Romosinuano es de 200 cabezas de ganado. Foto: Fedegán.
El objetivo de esta iniciativa es promover el uso de la raza, caracterizada como una de las más resistentes en trópico, y llevar a cabo trabajos que mejoren la especie. más›

Páginas