La proteína roja es un producto saludable y benéfico para personas de todas las edades. Foto: CONtexto Ganadero.
La carne de res es una de las proteínas más apetecidas por su sabor, variedad en cortes y aporte en grasa saludable. Todo esto dependerá de la dieta alimenticia, genética, bienestar animal y forma de sacrificio del bovino. más›
El Consejo Nacional de la Cadena Cárnica trabaja en el establecimiento de los comités regionales con el propósito de fortalecer la producción y comercialización de la proteína roja. Foto: CONtexto Ganadero.
Frigoríficos de óptima calidad, un inventario ganadero, exportaciones de ganado y carne en canal son las condiciones necesarias para estar a la vanguardia de las mejores cadenas cárnicas en el país. CONtexto Ganadero consultó a un experto en el área quien reveló cuáles son las zonas que cumplen estas condiciones. más›
La carne y leche que se consume debe estar libre de residuos químicos. Foto: CONtexto Ganadero.
Muchos ganaderos no permiten que los medicamentos salgan del organismo del animal perjudicando la calidad de carne y leche que llega a la mesa de quienes adquieren los productos. más›
Con una ganadería mixta, entre ovinos y bovinos, los productores pueden obtener mayor rentabilidad. Foto: cpt.com.br.
Productores de Honda, Tolima, conocerán sobre alimentación, sanidad, genética y la forma de integrar una explotación de bovinos con ovinos. Un proyecto que buscará expandirse en el trópico bajo del país. más›
Los sistemas arbóreos en la ganadería reducen la degradación del suelo. Foto: CONtexto Ganadero.
Los proyectos de ganadería sostenible, implementados con sistemas arbóreos, son una tendencia en el mundo entero. En algunos países la estrategia ha sido más destacada por el compromiso de los productores y los gremios ganaderos. más›
Cerca de 170 reses se consumen al día en Sincelejo y de por lo menos 100 se desconoce su procedencia. Foto: CONtexto Ganadero.
El departamento de Sucre pasa por una mala racha a raíz del aumento del abigeato que a su vez ha desencadenado en el sacrificio ilegal de ganado. Se asegura que de 170 reses, en promedio, que se consumen al día solo en Sincelejo, 100 provienen de la clandestinidad. más›
Tratamientos con labranza mínima recuperan pasturas degradadas. Foto: unilac.com.co.
Tratamientos con labranza mínima, adición de fertilizantes químicos y siembra de semillas de leguminosas fijadoras de nitrógeno, como tréboles rojos y blanco, mejoraron la productividad de forrajes y leche en razas mestizas Holstein. más›
Un puente en las cataratas de Iguazú, en la frontera de Paraguay y Brasil, el 12 de junio de 2014 dañado por el desborde del rio Paraná. Foto: AFP.
Un nuevo sistema de análisis meteorológico permitirá predecir un 90 % de las lluvias extremas provocadas por el fenómeno El Niño que causan inundaciones en América del Sur, anunciaron este martes los científicos que lo diseñaron. más›

Páginas