
Una de las quejas más frecuentes entre los productores pecuarios es la dificultad que existe para acceder a créditos. La interminable tramitología, los tiempos de respuesta y el corto plazo que dan para pagarlos son las principales.
más›

Ningún suelo puede huirle a la compactación, especialmente cuando atraviesan periodos de sequía. Sin embargo, existen estrategias para ayudar a la tierra en la absorción de nutrientes que recibe del agua y los fertilizantes.
más›

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, presentó el plan para la transformación agropecuaria del departamento, que contiene 6 estrategias que serán implementadas durante los próximos 4 años y en el que se invertirán más de $318 mil millones.
más›

En el marco del ‘Gran Foro Nacional: el Informe de la Misión Rural’, Simón Gaviria, director del Departamento Nacional de Planeación, reveló una propuesta que facilitaría las inversiones en las vías rurales y las sacaría del notorio atraso en el que se encuentran.
más›

La quinta versión de la Feria TecnoLácteos y TecnoCárnicos Región Andina 2016 llegó a su fin. Durante 2 días, se reunieron en Bogotá más de 1.300 personas, entre productores de los sectores pecuarios, empresarios e industriales del país y el exterior.
más›

La falta de claridad frente a los procesos, los continuos rumores ante a la posibilidad de que quiten las tierras y los diálogos de La Habana, son algunos factores que no han permitido que grandes capitales lleguen al departamento.
más›

El ICA invita a todos los productores de palma de aceite a registrar sus predios ante la entidad
más›

Si bien la Gobernación de Antioquia y algunas administraciones municipales han venido alertando sobre la inminente llegada de las lluvias, en el Bajo Cauca la situación aún es crítica por cuenta del verano. La escasez de agua y alimentos está produciendo la muerte de animales.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 1346
- 1347
- 1348
- 1349
- 1350
- …
- siguiente ›
- última »