Las compras externas de leche en polvo y derivados equivalen a 889 millones de litros que la industria dejó de comprársela a ganaderos colombianos, señala un análisis de Fedegán-FNG. Los 203,5 millones de dólares que costaron las importaciones fueron a parar a los bolsillos de ganaderos de otros países y a la cadena transportadora. más›
El día de ayer sucedieron dos cosas que me motivaron a escribir estas líneas. La primera, un video que me envía un colega Médico Veterinario, conocedor como el que más de la producción primaria de leche y de su ejercicio profesional como asesor de muchas explotaciones ganaderas de la sabana de Bogotá y los valles de Ubaté y Chiquinquirá,... más›
La nueva admisibilidad para productos del agro colombiano genera una gran oportunidad para los sectores bovino y porcícola ya que abre más puertas en el continente asiático, específicamente a China. más›
A través del boletín semanal para el sector agrícola, el Ideam da a conocer el comportamiento climatológico de cada región. Revise la predicción de acuerdo a su departamento y tome decisiones adecuadas. más›
En el departamento del Meta avanza con éxito el programa de sistemas agro silvopastoriles con sorgo forrajero que este año se adelanta en alianza entre Agrosavia y Fedegán. más›
De acuerdo con un trabajo adelantado con terneros en establecimientos lecheros de la provincia de Santa Fe en Argentina, la presencia de Cryptosporidium spp. está estrechamente relacionada con la edad del animal, afectando mayoritariamente a las crías menores de 3 semanas. más›
La ganadería colombiana se enfrenta a una situación problemática con las hembras bovinas reproductoras de leche, los médicos veterinarios han encontrado con gran preocupación la proliferación de ovarios quísticos como son los quistes foliculares y luteinizantes. más›
Incremento del precio de la leche al productor no alcanzó las expectativas esperadas. más›

Páginas