Efectos de los quistes ováricos en la ganadería de leche
Publicado por Fedegán on Tuesday, 2 March 2021
Así lo plantea Martha Gissela Guzmán Rico, de la Universidad Cooperativa de Colombia donde indica que las enfermedades asociadas con el proceso de diagnóstico de quiste ovárico, indican que los índices reproductivos han disminuido la fertilidad de las vacas lecheras, causando un desequilibrio económico en la producción de leche, y aumentado los gastos de servicios médicos veterinarios para controlar este fenómeno. (Lea: Estos son algunos tratamientos para aliviar quistes ováricos)
De acuerdo con la autora los quistes ováricos, en las vacas lecheras se definen como desórdenes reproductivos que se presentan entre los 45 a 60 días posparto, causando la infertilidad, y el intervalo entre partos por lo que deben someterse a un protocolo específico para mejorar la calidad de vida de la vaca lechera.
Los quistes foliculares son una patología reproductiva de mucha importancia en la reproducción del ganado bovino lechero, debido al alto porcentaje de pérdidas económicas en los hatos, por aumento de días abiertos, altos costos en medicamentos hormonales, costos de honorarios al veterinario, costos por pérdida de producción y por descarte de vacas infértiles, se debe prestar más atención a la prevención y diagnóstico de esta enfermedad reproductiva. Por lo tanto es importante realizar un diagnóstico ecográfico, de la función ovárica, tempranamente en el posparto, ya que posiblemente se reconoce la patología tempranamente y se pueda realizar tratamiento.