El kilo del macho de ceba en Sugaberrío – Aguachica se cotizó en $5.700, siendo el más alto de la semana. También hubo aumentos interesantes en Córdoba y en las subastas virtuales. más›
Los productores del país, especialmente los de la región de Puerto Berrio se encuentran muy felices por los precios históricos que se están presentando en los últimos días. Situación que también ha traído consigo una serie de preocupaciones. más›
A pesar de la lucha que se ha venido dando desde hace varios años para evitar la tala de árboles y promover la reforestación, sólo hasta ahora se toman medidas para evitar que se financien proyectos que atenten contra la naturaleza. más›
El ciclo de vida de un bovino, ya sea hembra o macho, es muy variable en las explotaciones ganaderas y muchas veces depende del manejo. Los expertos han establecido que existe una edad en la cual la vaca puede dejar de producir crías y el toro de reproducir. más›
La explotación ubicada en Tolú (Sucre), que luego de 65 años ha adquirido reconocimiento como una de las lecherías más importantes del Caribe y de todo el país, fue la única ganadería colombiana que hizo parte de un proyecto de evaluación genómica de la raza gyr. más›
En los sistemas de producción de leche especializada y doble propósito, la salud de la glándula mamaria es un tema muy importante debido a que se debe analizar la rutina de ordeño, así como realizar pruebas de mastitis y evaluar el puntaje de la ubre. más›
La inseminación con pajillas es una de las técnicas usadas en ganadería para hacer mejoramiento genético y por eso es importante tener en cuenta las pruebas de progenie de los toros. más›
La iniciativa, que se ejecutará durante 36 meses, será ejecutada por la Universidad del Magdalena en alianza con las Universidades de Córdoba y La Guajira, para aumentar la capacidad productiva y comercial de la cadena de suministro del queso costeño en estos tres departamentos. más›

Páginas