Mediante la segmentación o división de imágenes térmicas –fotos con una cámara que recibe la radiación infrarroja que emite el cuerpo– se desarrolló una herramienta para detectar esta enfermedad, que puede pasar desapercibida al ojo humano y que llega a reducir hasta en 50 % la producción lechera. más›
Si Estados Unidos sólo nos vende leche y no nos acepta nuestra carne de bovino –ni siquiera como un tema de compensación– pues la consolidación de otros mercados como los de la península arábica, demuestra que hay que mirar hacia a dónde hay negocios de verdad, llevamos más de 10 años esperando la apertura del mercado estadounidense. más›
El tradicional Premio a la Mujer Palmera que ha liderado Fedepalma desde hace 13 años, viene renovado en esta versión de 2021, con nuevo impulso y un formato más amplio. más›
La multinacional pretende en 2021 llegar a más de 8 mil productores a nivel nacional con un diverso kit de servicios, con el fin de brindar asesoría en cada etapa del cultivo, continuando con su apuesta de tecnificar el campo colombiano tras 35 años de presencia en nuestro país. más›
Hacia el año 1985 se hizo la primera importación a Colombia de ganado BeefMaster y desde entonces la raza ha seguido creciendo y consolidándose, según lo indicó la Directora Ejecutiva Asociación BeefMaster de Colombia, Adriana Botero Álvarez. más›
Los libros de registro genealógico son una garantía para los ganaderos, tanto compradores como vendedores que tienen animales certificados de sus diferentes razas. más›
La planta de producción bovina de Athena Foods en el municipio de Ciénaga de Oro (Córdoba) es la primera en Colombia en obtener el certificado de estándares globales BRCGS en seguridad alimentaria con una calificación AA. Conozca de qué se trata este reconocimiento. más›
Este volumen, que representa el 30 % de la producción total de maíz del departamento de Córdoba, evidenció las bondades del modelo ‘Agricultura por Contrato’, con precios estables y justos. más›

Páginas