Así lo dieron a conocer el ministro de Ambiente, Carlos Correa, y la directora del Ideam, Yolanda González, quienes invitaron a los colombianos a prepararse para la segunda temporada de lluvias que comienza a mediados de septiembre y se extiende hasta mediados de diciembre en gran parte del país. más›
La evaluación genómica es una herramienta clave para la selección del ganado y así lo señalan productores brasileros durante la Expogenética 2021. Aquí les contamos las experiencias de ganaderos que la han aplicado. más›
La preocupación por los temas ambientales y la generación de energías limpias llegó al Centro de Investigación Turipaná de Agrosavia en Montería. más›
Una investigación de la Universidad Nacional de Australia (ANU por sus siglas en inglés) encontró que renovar las presas y mejorar la calidad del agua podría contribuir a promover el aumento de peso en el ganado lo que redundaría en una mayor rentabilidad a largo plazo. más›
Tener éxito en los procesos de Inseminación artificial a tiempo fijo no es algo que solamente se desea, sino que necesita de una serie de factores a los cuales el ganadero debe prestarle mucha atención. Conozca de qué se trata y qué debe revisar antes de llevar a cabo este protocolo. más›
Los envíos al exterior de leche en polvo y otros derivados lácteos también registraron un comportamiento destacado en los primeros seis meses del año, superando incluso los totales de años anteriores y confirmando la importancia de diversificar los destinos. más›
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, destacó el comportamiento del campo, sobre todo de los cultivos transitorios y permanentes, como por ejemplo hortalizas, frutas, caña panelera y flores, entre otros. más›
En general, las gramíneas que usan los ganaderos de la región Caribe de Colombia presentan un crecimiento estacional y exhiben un desarrollo vegetativo intenso en el periodo lluvioso, el cual disminuye durante la época seca; estas variaciones obedecen a las condiciones climáticas de la región. más›

Páginas