Probabilidad de un nuevo fenómeno de La Niña llega al 69 por ciento
Publicado por Fedegán on Thursday, 19 August 2021
Una probabilidad del 69 % de enfriamiento de las aguas del Océano Pacifico tropical incrementa la posibilidad de desarrollo de un Fenómeno de La Niña. En los próximos meses este enfriamiento favorecerá́ el incremento de las precipitaciones en gran parte del país. (Lea: Ideam le hace seguimiento al fenómeno de La Niña)
Así lo informó el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, quien hizo un llamado especial a los sistemas de gestión del riesgo, a los alcaldes, gobernadores, entidades publicas y a toda la población para estar preparados e informados de la evolución de este fenómeno.
“Siempre será mucho más importante la prevención. El mensaje hoy es que nos preparemos hacia la segunda mitad del mes de septiembre para el inicio de la segunda temporada de lluvias que normalmente es la más significativa del año en gran parte del país”, expresó.
Agregó que el mensaje va enfocado a que los colombianos se preparen a partir de la segunda mitad del mes de septiembre para este tipo de precipitaciones, especialmente en la región Caribe, las más intensas. (Lea: Ideam confirma que terminó el fenómeno de La Niña 2020-2021)
“Envío una alerta a los alcaldes, los gobernadores, a todas las entidades públicas, pero por supuesto a la población, que estemos preparados. Nosotros informaremos frecuentemente cómo va la evolución de todo este proceso y de las lluvias en todas las regiones”, sostuvo.
En el anuncio lo acompañó́ Yolanda González, directora del Ideam, quien hizo énfasis en que ya se aproxima la segunda temporada de lluvias que puede tener precipitaciones muy significativas, principalmente en las regiones Caribe y Andina, por eso recalcó la necesidad de tomar desde ya todas las medidas preventivas ante la probabilidad de crecientes súbitas, inundaciones, deslizamientos de tierra, avenidas torrenciales, eventos extremos de precipitación, tormentas eléctricas, vendavales, no solo en el área rural sino también en las ciudades con zonas de ladera.