Tradicionalmente en el trópico se ha tenido una visión sesgada acerca de lo propio, pues se considera que todo lo que viene por fuera es mejor que lo que se tiene en el territorio. Esta situación no es ajena a la ganadería, razón por la que hoy las razas que más se utilizan provienen de otros países. más›
Se acerca la fecha para que los ganaderos accedan a las pajillas y embriones de animales de calidad para mejorar o incrementar su hato. más›
Este mineral contribuye a la función de antioxidante en el cuerpo. Sin embargo, un animal con bajo aporte de este, genera estrés oxidativo en las células, el metabolismo los sufre y la eficiencia del animal se ve afectada. más›
Según el Módulo “La amonificación de los residuos de cosecha” de Fedegán-FNG, existen fuentes directas o indirectas de amoníaco para realizar este proceso que se pueden conseguir en el comercio. Conozca cuáles son y qué recomendaciones debe tener al usarlos. más›
La Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (Asoprovac) advirtió el “peligroso impacto” que tendría la estrategia “De la granja a la mesa” (“Farm to Fork”) que está impulsando la Unión Europea (UE) tras la publicación de un informe sobre cómo impactaría el sector ganadero. más›
Explorar los beneficios de los forrajes multipropósito para mejorar la productividad mientras se reduce la huella ecológica, fue el propósito de un trabajo desarrollado por la alianza Bioversity Ciat. más›
Durante el primer semestre de 2021 el programa de responsabilidad social del gremio ganadero entregó paquetes con leche y otros derivados a comunidades damnificadas por desastres naturales. más›
Se encuentra a disposición de los productores un nuevo catálogo ganadero de TVGan donde aparecen ejemplares de diferentes razas que pueden contribuir a incrementar y/o mejorar los hatos. más›

Páginas