“El país debe tener claro que la única forma de tener un desarrollo armónico de las regiones y generar condiciones básicas para que el sector privado pueda invertir, generar riqueza y bienestar, es con vías”, dijo José Félix Lafaurie Rivera. más›
Santiago Turizo, representante legal de la empresa Frigorífico del Sinú S. A., reveló que del volumen que han perdido en participación, una parte ha ido al sacrificio informal; otra, al faenado de las plantas que no cumplen el Decreto 1500; y una parte más se debe a la reducción del consumo. más›
Hoy 18 y mañana 19 de septiembre se estará llevando el curso de ‘Establecimiento y manejo de pastos y forrajes en suelos ácidos de la Altillanura’ organizado por Agrosavia. más›
El comité regional de ganaderos de Puerto Berrio está invitando a todos los ganaderos de la región a participar de un día de campo completamente gratuito el próximo jueves 26 de septiembre en la finca Santana. más›
A pesar de que en los últimos meses el precio del dólar ha alcanzado registros históricos llegando cerca a los $3.500, el sector ganadero no ha podido aprovechar al máximo el alza de la divisa estadounidense. De ahí la importancia de recuperar y mantener el estatus sanitario. más›
“Las condiciones del fenómeno de El Niño 2018-2019 terminaron”. Así reveló el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) sustentado en análisis de centros internacionales (CPC-NOAA e IRI). más›
Para los ganaderos de los Llanos Orientales en este momento su mayor problema es la crisis que se ha generado por el cierre de la vía Bogotá – Villavicencio, pues pese a la apertura de la vía hoy, la recuperación económica de la región será lenta. más›
En San José del Guaviare, los productores ven como día a día sus animales pierden mucho valor por el cierre de la Vía al Llano, razón por la cual muchos han tenido bajas en su productividad e ingresos. más›

Páginas