Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Jueves 20 de Marzo de 2014
Con el objetivo de explicarles a los ganaderos los componentes que se incluyen en la certificación de Buenas Practicas Ganaderas, Fedegán realiza estos cursos en las distintas regiones del país.
más›

Miércoles 19 de Marzo de 2014
Resultados de la investigación aplicada para la ganadería en el piedemonte llanero mediante el Convenio GEF.
más›

Martes 18 de Marzo de 2014
Mediante la identificación de animales con diferencias esperadas predichas, Fedegán-FNG y Unaga articulan esfuerzos para el mejoramiento genético, aumentar la población del ganado bovino y satisfacer la demanda de leche y carne.
más›

Lunes 17 de Marzo de 2014
En Risaralda, 53 predios de la región obtuvieron reconocimiento del ICA por sus prácticas pecuarias. En el logro fue clave el trabajo de la Gobernación de la región, la Alcaldía de Pereira y Fedegán-FNG. También hubo certificaciones en Caldas en Buenas Prácticas Agrícolas.
más›

Lunes 17 de Marzo de 2014
La unión permite a los ganaderos mayor poder de negociación frente a sus proveedores, un ligero descuento en los costos y la posibilidad de acceder a recursos estatales. Sin embargo, necesita de un ‘todo’ que la complemente.
más›

Miércoles 12 de Marzo de 2014
Representantes de productores bovinos de diversas regiones consideran que es clave que la rama legislativa del país conozca la ganadería colombiana y que se tengan en cuenta propuestas como la que Fedegán presentó el año pasado y que no llegó a feliz término.
más›

Lunes 10 de Marzo de 2014
Brasil batió récord de exportación de ganado en pie en 2013 con 688 mil cabezas de animales comercializadas. Un 23 % más que en 2012.
más›

Lunes 10 de Marzo de 2014
El Instituto Coreano de Economía Rural, KREI ( por sus siglas en inglés), elaboró un informe que prevé el aumento del consumo de carne vacuna y la reducción de la producción de la proteína roja en Corea del Sur, obligando al país de Asia a incrementar la importación del producto.
más›

Lunes 10 de Marzo de 2014
A principio de enero de 2014 autoridades sanitarias de Alemania, en Europa, alertaron sobre la aparición de un caso de encefalopatía espongiforme bovina, enfermedad conocida como el mal de ‘vacas locas’ por los ataques que sufren los animales.
más›

Viernes 07 de Marzo de 2014
Una alimentación balanceada en los rumiantes no solo incrementará la producción de carne y leche, también ayudará a reducir los efectos que agravan el cambio climático del mundo.
más›
Páginas
Multimedia más›
Llegamos a trabajar
Invitación del presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, para todos los ganaderos del país, para que con su ayuda, amor y compromiso por la ganadería, nuevamente se recupere el estatus sanitario.
Ley de abigeato o hurto de ganado
Información importante que se relaciona con la ley que sanciona con penas y/o multas dichas acciones delictivas en contra de los ganaderos de nuestro país.
ABC Ganadero - Expedición ganadera
Serie de programas realizados por la Federación Colombiana de Ganaderos - Fedegán, para los ganaderos colombianos, en el que se tratan variedad de temas, como el Pastoreo Rotacional, para producir carne y leche bovina, mejoramiento de praderas, como tomar muestras de suelo, etc.
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos