Columna del Presidente más›

Domingo 27 de Abril de 2025
Ricardo Palmera, alias “Simón Trinidad”, miembro de la cúpula de las Farc y condenado en Estados Unidos a 60 años de cárcel por el secuestro de tres ciudadanos de ese país, recibió amnistía de la JEP por 20 delitos que le sumarían 40 años de cárcel en Colombia. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Ganaderos muestran expectativa frente al Congreso que comenzará labores el próximo 20 de julio. Foto: Senado.
Miércoles 12 de Marzo de 2014
Representantes de productores bovinos de diversas regiones consideran que es clave que la rama legislativa del país conozca la ganadería colombiana y que se tengan en cuenta propuestas como la que Fedegán presentó el año pasado y que no llegó a feliz término. más›
Colombia necesita políticas públicas para que no disminuya más el hato ganadero y se exporte carne con valor agregado. Foto: CONtexto Ganadero.
Lunes 10 de Marzo de 2014
Brasil batió récord de exportación de ganado en pie en 2013 con 688 mil cabezas de animales comercializadas. Un 23 % más que en 2012. más›
Corea del Sur y Colombia acordaron un contigente preferencial de comercio de carne vacuna. Foto: CONtexto Ganadero.
Lunes 10 de Marzo de 2014
El Instituto Coreano de Economía Rural, KREI ( por sus siglas en inglés), elaboró un informe que prevé el aumento del consumo de carne vacuna y la reducción de la producción de la proteína roja en Corea del Sur, obligando al país de Asia a incrementar la importación del producto. más›
Mercados que compran carne vacuna a Europa podrían cambiar de proveedor por casos de 'vacas locas' confirmados en este 2014. Foto: CONtexto Ganadero.
Lunes 10 de Marzo de 2014
A principio de enero de 2014 autoridades sanitarias de Alemania, en Europa, alertaron sobre la aparición de un caso de encefalopatía espongiforme bovina, enfermedad conocida como el mal de ‘vacas locas’ por los ataques que sufren los animales. más›
Una dieta equilibrada en los ganados vacunos, ovinos y caprinos, generará mejores resultados. Foto: Peruláctea.
Viernes 07 de Marzo de 2014
Una alimentación balanceada en los rumiantes no solo incrementará la producción de carne y leche, también ayudará a reducir los efectos que agravan el cambio climático del mundo. más›
En Tolima arrancan 2 cursos donde se buscará que los productores aprendan a elaborar derivados como quesos, yogures y mantequilla. Foto: Andrés Sinisterra.
Miércoles 05 de Marzo de 2014
En Tolima arrancan 2 cursos donde se buscará que los productores aprendan a elaborar derivados como quesos, yogures y mantequilla. Foto: Andrés Sinisterra. más›
Las exportaciones de productos agropecuarios tuvieron una disminución del 1,9%. Foto: CONtexto ganadero.
Miércoles 05 de Marzo de 2014
De acuerdo con el Dane, en enero de 2014 la exportación de carne tuvo un incremento del 1.000%, mientras que la comercialización de ganado en pie disminuyó un 92,3%. más›
Hablar de yogures y bebidas lácteas es distinto y es importante que usted tenga claras esas diferencias. Foto: CONtexto Ganadero
Miércoles 05 de Marzo de 2014
El consumidor no siempre reconoce qué compra ante la gran variedad de lácteos que se ofrecen en el mercado y paga por un alimento creyendo que tiene ciertos componentes de proteínas y nutrientes cuando en realidad no es verdad. más›
Diversas bacterias se hallan en la carne descompuesta que pueden ser potencialmente mortales si son consumidas Foto: CONtexto Ganadero
Lunes 03 de Marzo de 2014
¿Sabe de dónde proviene la carne que compra? ¿La adquiere en expendios seguros? ¿El producto permanece refrigerado? Si respondió que no a alguno de los interrogantes usted debe tener cuidado porque es su salud la que está en juego. más›
Conservar silos y agua en época de verano disminuye los daños en las ganaderías. Foto: CONtexto Ganadero.
Lunes 03 de Marzo de 2014
La ausencia o escasez de lluvia es uno de los enemigos de las ganaderías porque de ella depende la calidad de los forrajes que comen los animales. más›

Páginas

Multimedia más›

Colombia: sabor y tradición ganadera (serie web)
En su primera temporada ‘Colombia: sabor y tradición ganadera´ viajará por los departamentos de Meta, Santander, Córdoba, Boyacá y Antioquia. Serán cinco capítulos de aproximadamente 11 minutos que, al igual que en las grandes plataformas de televisión streaming, estarán todos disponibles a partir de la fecha del lanzamiento.
 
Este proyecto audiovisual rinde un homenaje a los héroes rurales que se han dedicado a desarrollar una ganadería sostenible. El viaje cultural será conducido por el presentador y actor Santiago Miniño.
Manual Práctico Ganadero
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG ahora estará actualizado y en versión digital. Está conformado por 100 videos, en los que se desarrollan diferentes temas técnicos para que los productores ganaderos –tanto de carne como de leche y de doble propósito– implementen un modelo sostenible y amigable con el medio ambiente.
GANADERÍA SOSTENIBLE: Más de 10 años implementándola
A través de un video, el dirigente muestra su faceta como productor y la sobresaliente experiencia que ha tenido en su finca desde que implementó la producción silvopastoril, convirtiendo su explotación en una auténtica fábrica de comida para sus reses.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.