Columna del Presidente más›

Sábado 12 de Julio de 2025
Estas fueron las palabras más utilizadas en el alegato final del expresidente Uribe, con el cual concluyó el juicio oral en su contra. En un ejercicio contundente de “disección persuasiva” desmenuzó mentiras, inconsistencias, contradicciones y hasta yerros de la fiscal del caso, para dejar al desnudo la verdad y en claro su inocencia. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Viernes 22 de Junio de 2018
También conocida como mamilitis herpética bovina, esta patología afecta la piel de los pezones y la ubre es causada por efecto del herpesvirus bovino tipo 2. Conozca cómo se produce y en qué regiones del mundo se presenta. más›
Viernes 22 de Junio de 2018
Productores manifiestan su preocupación por la falta de apoyo al sector, a eso se le suman dificultades por la alta carga tributaria, y el incremento de los costos y de los gastos.   más›
Viernes 22 de Junio de 2018
Descubra por qué se debe crear un potrero diario para que los animales pastoreen. Se obtiene mayor eficiencia de pastos y menor compactación de los suelos.   más›
Viernes 22 de Junio de 2018
Este país de Europa central y miembro de la Unión Europea produce 13 millones de litros de leche al año y exporta a la UE el 14 % de su producción. No practica el engorde y exporta terneros a los países vecinos.  más›
Viernes 22 de Junio de 2018
Un nuevo programa en beneficio de los ganaderos de la región implementará el gobernador de Cesar, Franco Ovalle, con el concurso de la Agencia de Cooperación de Israel para el Desarrollo (Mashav). más›
Jueves 21 de Junio de 2018
El gremio ha generado conocimiento integral sobre la actividad ganadera en jornadas a las que han asistido un promedio de 50 productores, las cuales se realizan cada dos meses durante dos horas en Medellín.  más›
Jueves 21 de Junio de 2018
Aunque el encuentro arrancó el pasado martes, todavía quedan muchas actividades como charlas, exhibiciones y juzgamientos. Aquí le presentamos en detalle cuál es la programación del evento que se realiza en Montería (Córdoba) hasta este domingo 24 de junio. más›
Jueves 21 de Junio de 2018
Ya están listos los preparativos para el evento nacional que se realiza en Antioquia a partir de este jueves 21 de junio con el ingreso de los animales y que se prolongará este fin de semana. Aún está a tiempo de aprovechar este importante encuentro pecuario. más›
Jueves 21 de Junio de 2018
En esta oportunidad y a pesar de la época mundialista, los 229 animales dispuestos para la comercialización fueron vendidos en su totalidad. La actividad sigue consolidándose entre los ganaderos del país. más›
Jueves 21 de Junio de 2018
Productor ganadero de Usme denunció que fue víctima del abiegato y no recibió el apoyo de la Policía, de la Dijin, ni de la justicia. Finalmente el Ejército le ayudó y pudo recuperar las vacas hurtadas. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Buenas Prácticas Ganaderas (instalaciones) - Cap 143
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Pastoreo y corte de las praderas y forrajes - Cap 142
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Mantenimiento de las praderas y forrajes - Cap 141
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.