Columna del Presidente más›

Martes 06 de Mayo de 2025
Del Catatumbo al Guaviare hay una línea de vecindad que realmente inicia en La Guajira y el César, pasa por Norte de Santander, Arauca, Meta y Casanare hasta el Guaviare, solo interrumpida por 17 km de frontera de Boyacá con Venezuela, que los elenos se brincaron fácil por el vecino país para llevar desde Arauca los refuerzos que causaron en el Catatumbo la peor crisis humanitaria en años.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Viernes 14 de Diciembre de 2018
El mes pasado ingresó a Corporación colombiana de investigación agropecuaria – Agrosavia, la muestra de suelo número 10 mil para ser analizada y posteriormente recibir una recomendación técnica sobre la fertilización y manejo de acuerdo con el tipo de cultivo.
más›

Viernes 14 de Diciembre de 2018
En reunión celebrada entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el ICA, la Cuenta Nacional de Carne y Leche, CNCL, Fedegán y Porkcolombia, se revisaron los avances del ciclo y las solicitudes recibidas desde las regionales del Programa Nacional de Erradicación de Fiebre Aftosa, en la cual se identificó la necesidad de ampliar el ciclo hasta el próximo 19 de diciembre.
más›

Jueves 13 de Diciembre de 2018
Si bien este trastorno es poco común en el ganado, puede ocurrir por diversos motivos. Los rumiantes ciegos pueden verse caminando en círculos, golpeándose contra objetos y no responder a estímulos externos. CONtexto ganadero presenta una lista de estas causas.
más›

Jueves 13 de Diciembre de 2018
Gracias a las capacitaciones que recibió de Fedegán, el técnico agropecuario Víctor Salgado está implementado está técnica de bienestar animal en las fincas del municipio de Arjona, mejorando la productividad de estas fincas y contribuyendo a disminuir el maltrato en los bovinos.
más›

Jueves 13 de Diciembre de 2018
En esta iniciativa se capacitaron 200 pequeños y 20 medianos productores de la región del Urabá para insertarse en la cadena de exportación, logrando alianzas con comercializadoras y frigoríficos. Uno de los objetivos alcanzados fue la certificación en BPG de 151 predios.
más›

Jueves 13 de Diciembre de 2018
Ante el inicio de la temporada de verano, la fuerte ola de calor e inminente llegada del fenómeno de El Niño, el departamento se encuentra en alerta naranja, por eso se deben tomar las medidas necesarias para prevenir o mitigar posibles incendios forestales y escasez de agua en algunas poblaciones.
más›

Jueves 13 de Diciembre de 2018
Fedegán será un facilitador en el trámite de financiación, y adicionalmente un asesor en el diseño del proyecto de inversión, así como de la aplicación y seguimiento del mismo. El Banco Agrario con dicho convenio tendrá un trato preferencial con los productores ganaderos colombianos.
más›

Jueves 13 de Diciembre de 2018
Luego de una serie de foros y talleres realizados entre 2016 y 2018, el Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible, lideró la elaboración de una propuesta para convertir la ganadería sostenible en ley de la República.
más›

Miércoles 12 de Diciembre de 2018
La apuesta de la administración departamental es certitficar el establecimiento en las normas 17025 e ISO 9001, razón por la que se trabaja intensamente en enviar toda la documentación necesaria.
más›

Miércoles 12 de Diciembre de 2018
El Comité de Ganaderos de Quindío, la Gobernación, el ICA y demás entidades del sector están invitando este viernes 14 de diciembre a un evento para destacar la labor de los productores agrícolas y pecuarios del departamento que han sido acreditados en BPG, BPP y BPA.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Uso de lombricultura en ganadería - Cap 112
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Uso de bacterias edáficas - Cap 111
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Producción y uso de abonos orgánicos - Cap 110
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos