Exportador acude a la compra y ceba para vender en 16 meses
Publicado por Fedegán on Thursday, 10 January 2019
Debido a que el ganado en pie actualmente no tiene demanda en los mercados extranjeros y no hay quien lo compre lo que se atribuye a la pérdida de confianza en el país, me he dedicado a comprar ganado desteto para someterlo a la ceba y venderlo en el momento en el que se restablezca la situación sanitaria colombiana que calculo suceda en un año y medio.
Esa es la estrategia que adoptamos de manera temporal y la realizaremos hasta que las autoridades sanitarias logren la recertificación de la sanidad animal en el territorio nacional. (Lea: Lo bueno y malo de exportar animales en pie en Colombia)
Así lo manifestó Wilson Salazar, quien es ganadero de toda la vida y uno de los empresarios que se dedica a la compra de ganado en pie para luego embarcarlo y enviarlo a los mercados extranjeros como Egipto, Jordania y Rusia.
“Nos dedicamos a comprar ganado pequeño máximo de 180 kilos y nuestro objetivo es mantenerlo en producción hasta que se recupere la confianza de los países y se vuelva a vender”, aclaró.