8 factores de esquemas silvopastoriles que lo convirtieron en referente internacional
Publicado por Fedegán on Thursday, 10 January 2019
La aplicación de los modelos silvopastoriles permite mejorar las áreas compactadas e incluir las que no eran productivas en las fincas ganaderas y son tan notables sus resultados en materia de recuperación de la productividad y de recuperación de la biodiversidad que se convirtió en un modelo de referencia internacional.
Según Juan Carlos Gómez Botero, coordinador del proyecto Ganadería Colombiana Sostenible La aplicación de los esquemas silvopastoriles permite alcanzar 8 beneficios que son:
-Eficiencia, ya que es un esquema supremamente óptimo para la producción de carne y de leche. (Lea: El ganadero que aumentó la producción de sus vacas sembrando árboles)
-Mejoramiento de la producción porque se logra una mayor oferta forrajera y de mejor calidad a lo largo del tiempo, es decir, a lo largo de todo el año y en épocas de invierno o de verano, no atacan tan fuerte dicho esquema.