Columna del Presidente más›

Viernes 15 de Agosto de 2025
La historia se repite… Ayer, un niño de 4 años pierde a su madre…, hoy, el hijo de ese niño pierde a su padre, y en medio de esa historia repetida, la entereza de una esposa y madre a pesar del dolor…, y el dolor de un padre convertido en dignidad, compungido, pero con la frente en alto para hablarle sin ambages al país. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Lunes 17 de Febrero de 2020
En la temporada de menos lluvias, en el departamento se han registrado cerca de 70 incendios que han sido atendidos por los distintos organismos de socorro, lo que ha afectado seriamente la capa vegetal. más›
Jueves 13 de Febrero de 2020
La acidosis es un desorden nutricional que ocurre cuando el ganado consume demasiado almidón (principalmente granos) o azúcares en un periodo corto. Los productores deben prestar atención a los síntomas, que pueden iniciar con una caída en la ración que come el vacuno. más›
Jueves 13 de Febrero de 2020
Los ganaderos del departamento de Norte Santander quieren apostarle a las capacitaciones para este 2020. Todo esto, con la intención de no cometer los mismos errores de los años anteriores y así poder desarrollarse mejor. más›
Jueves 13 de Febrero de 2020
El grupo de estudio FAUCES de la Universidad CES se encuentra organizando una conferencia para el próximo viernes 14 de febrero acerca de la ‘Ecología de carreteras en Colombia’, enfocado en los decesos viales de animales. más›
Jueves 13 de Febrero de 2020
Hasta este viernes 14 de febrero hay plazo de inscribirse al evento organizado por Agropecuaria Vía Láctea con las empresas brasileñas Fazendas do Basa y Queiroz & Queiroz Pecuária. El remate se llevará a cabo en el Movistar Arena en Bogotá y será operado por Subastar S.A. más›
Jueves 13 de Febrero de 2020
En 2019 Bancolombia otorgó créditos por cerca de $5 billones al sector agropecuario a través de través de sus líneas Agrofácil y Finagro. más›
Jueves 13 de Febrero de 2020
“La Gulfood es un espacio que aprovecharemos para sostener reuniones con inversionistas y comercializadores para el Medio Oriente, con el ánimo que nuestra carne –de altísima calidad– haga presencia en la mesa de los consumidores más exigentes del mundo”, indicó José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán. más›
Miércoles 12 de Febrero de 2020
La extrema sequía originó, por falta de alimento, la muerte de más de 34 mil 900 bovinos, desplazamiento de 742 mil y afectación 2,4 millones de hectáreas. más›
Miércoles 12 de Febrero de 2020
En total serán 110 municipios beneficiados con 11 mil toneladas en ambos departamentos afectados por variaciones climáticas. más›
Miércoles 12 de Febrero de 2020
Más de 245 millones de litros se dejaron de recolectar el año pasado en comparación con el 2018, que equivale una caída del 7 %. En total se acopiaron 3.170 millones de litros, la cifra más baja desde 2013. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - ¡Mitos alrededor de la ganadería! - Cap 100
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Capacitación y competencias laborales - Cap 99
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - El recurso humano en ganadería - Cap 98
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.