Columna del Presidente más›

Viernes 15 de Agosto de 2025
La historia se repite… Ayer, un niño de 4 años pierde a su madre…, hoy, el hijo de ese niño pierde a su padre, y en medio de esa historia repetida, la entereza de una esposa y madre a pesar del dolor…, y el dolor de un padre convertido en dignidad, compungido, pero con la frente en alto para hablarle sin ambages al país. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Jueves 19 de Marzo de 2020
El ICA sugiere una serie de alternativas para no afectar la dinámica de la comercialización de animales en el país. más›
Jueves 19 de Marzo de 2020
Los productores del Cesar y en general de la Costa Caribe colombiana están padeciendo las duras inclemencias del verano en sus fincas, hasta el punto de buscar silo por toda región. más›
Jueves 19 de Marzo de 2020
Esta medida la implementa la entidad con el fin de evitar el desplazamiento del ganadero a las oficinas del ICA, teniendo en cuenta la emergencia sanitaria en la que se encuentra el país por causa del coronavirus. más›
Miércoles 18 de Marzo de 2020
La industria lechera del gigante asiático donde se originó el reciente brote de coronavirus ha establecido un conjunto de pautas para alentar el consumo de la leche y sus derivados con el fin de elevar la resistencia inmune pública. más›
Miércoles 18 de Marzo de 2020
Pese a que el Ministerio de Ambiente suspedió la actividad, algunas Corporaciones Autónomas adelantarán siembras, siguiendo las recomendaciones de las entidades competentes, para ello, consulte las fechas en las redes sociales y páginas web de la autoridad ambiental de su jurisdicción. más›
Miércoles 18 de Marzo de 2020
Pese al compromiso que tiene el gobernador del Caquetá, Arnulfo Gasca Trujillo, con el sector pecuario, el mandatario aplazó la feria que se iba a realizar en las  instalaciones de Cofema. más›
Miércoles 18 de Marzo de 2020
Desde su creación Acosemillas promueve el uso de semillas certificadas con máximos estándares de calidad y defiende la legalidad en el sector. Así mismo, busca un mayor inventivo en la investigación y desarrollo de nuevas variedades. más›
Miércoles 18 de Marzo de 2020
De manera autónoma o por orden de las autoridades, las empresas comercializadoras de bovinos han decidido suspender sus eventos habituales, siguiendo las medidas decretadas por el Gobierno. Sin embargo, usted tiene opciones para seguir comprando, como TVGAN o Subastanet de Subastar. más›
Miércoles 18 de Marzo de 2020
En España se expide decreto para afrontar la situación del COVID-19 en el cual se autoriza la continuación de forma concreta del trabajo de ganaderos y participantes en el sector agroalimentario. más›
Martes 17 de Marzo de 2020
Como un mecanismo de contención del Coronavirus, y siguiendo los lineamientos del gobierno nacional los gobiernos locales, la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, implementó la modalidad de trabajo en casa, como resultado de la evolución del COVID - 19 en Colombia en el transcurso de los últimos días. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Instalaciones búfalos - Cap 117
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Diferencias generales entre búfalos y vacunos - Cap 116
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Generalidades de la producción bufalera - Cap 115
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.