Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Martes 13 de Octubre de 2020
Mientras producción y acopio aumentan y los ingresos al productor disminuyen, industria aumentó desproporcionadamente precio al consumidor, además, afirma la existencia de enlechada cuando existen 15.000 toneladas de inventarios. Las lluvias, la mayor importación, la oferta y las modificaciones de negociación presionarán precios a la baja.
más›

Martes 13 de Octubre de 2020
Un proyecto para crear un sello de calidad para la carne producida en el Urabá es desarrollado por el Grupo de Investigación en Ciencia y Tecnología de Alimentos (Gicta) de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín y el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA) de la misma universidad Sede Bogotá.
más›

Martes 13 de Octubre de 2020
El valor del macho de ceba se cotizó en $4.908 en Subacasanare – Yopal; $4.950 en Sugaberrío – Puerto Berrío y $4.900 en Subastar – Montería. Sin embargo, la zona en la que mejor se pagó el kilo fue en la Feria de Ganados de Medellín ($5.178).
más›

Martes 13 de Octubre de 2020
En el siguiente artículo, usted aprenderá la composición de los granos de maíz, sorgo, cebada, avena y trigo, que tienen similitudes desde el punto de vista energético (almidón) y diferencias en niveles proteicos.
más›

Martes 13 de Octubre de 2020
El establecimiento de pasturas es un generador de alimento para los animales y también es garantía de la obtención de excelentes resultados productivos, pues de los nutrientes de estos pastos se determina la de calidad de leche o carne.
más›

Martes 13 de Octubre de 2020
La alianza entre Empresas Públicas de Medellín (EPM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) está desarrollando un proyecto de ganadería sostenible en el norte de Antioquia con apoyo de Fedegán-FNG, a través del Tecnig@n, y los municipios como aliados.
más›

Viernes 09 de Octubre de 2020
Fedegán-FNG a través de Tecnigán está apoyando a las mujeres ganaderas del departamento de Cundinamarca para participar en una convocatoria “para el fortalecimiento y empoderamiento económico de las mujeres cundinamarquesas”.
más›

Viernes 09 de Octubre de 2020
El más reciente informe del OPCA reveló que el valor del litro de leche pagado al productor se cotizó en $1.016 y $900 sin bonificación, respectivamente. No obstante, la recolección del lácteo bajó a 5,1 millones en comparación al año anterior.
más›

Viernes 09 de Octubre de 2020
Si bien las estadísticas muestran que el precio pagado al productor de leche ha crecido, el costo de un litro de leche o de un kilo de queso para los consumidores ha subido aún más. En 2019, el pago a los ganaderos aumentó por causa del verano, pero esa tendencia duró poco.
más›

Viernes 09 de Octubre de 2020
Un equipo en Nueva Zelanda está usando la edición del genoma CRISPR para obtener vacas con manchas grises en lugar de negras, lo que disminuiría la cantidad de calor que absorbe el animal mientras está pastando.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Cortes de la carne y asados - Cap 124
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Industria frigorífica, inocuidad y bienestar animal - Cap 123
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Mercado de carne y búfalos de labor - Cap 122
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos