Columna del Presidente más›

        Viernes 31  de Octubre de 2025  
  
  Dicen que “el que pega primero pega dos veces”, algo que le funcionó al Pacto Histórico en la consulta del 26 de octubre, aunque, la verdad, no pegó dos veces por el efecto sorpresa de “pegar primero”...
 más›
  Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12  de Abril de 2025
    Noticias

        Lunes 18  de Abril de 2022  
  
    
  
El sistema de cerca eléctrica no es una idea nueva para la ganadería porque desde hace varias décadas se ha venido implementando. Sin embargo, muchas veces se cae en errores que pueden acabar con la inversión realizada. Lea acerca de cuáles son los más comunes.
 más›
  
        Lunes 18  de Abril de 2022  
  
    
  El manejo integrado del cultivo (MIC) es un método de control de plagas y enfermedades, que combina el uso de productos fitosanitarios, organismos beneficiosos y prácticas culturales. Estas son las claves para aplicarlo en su finca.
 más›
  
        Lunes 18  de Abril de 2022  
  
    
  La crianza de terneras es un tema crucial en cualquier hato porque allí está el futuro del negocio, además de la inversión que representa el haber llegado hasta ese nacimiento.
 más›
  
        Viernes 15  de Abril de 2022  
  
    
  Un equipo de investigación del INTA evaluó la sustentabilidad de estrategias para controlar la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus, uno de los parásitos con mayor impacto en la producción ganadera en áreas tropicales y subtropicales del mundo, incluida la Argentina.
 más›
  
        Viernes 15  de Abril de 2022  
  
    
  
El suelo es uno de los protagonistas en el trabajo de cualquier productor, pues de sus condiciones depende el crecimiento de las pasturas y el funcionamiento del negocio ganadero. Conozca cómo está compuesto este suelo y cuáles son sus partes visibles y no visibles.
 más›
  
        Viernes 15  de Abril de 2022  
  
    
  El valor genético de un animal se puede definir como su mérito genético para cada rasgo. Si bien no es posible determinar el verdadero valor de cría de un animal, es posible estimarlo. Estas estimaciones del valor de cría se denominan valores de cría estimados (EBVs).
 más›
  
        Viernes 15  de Abril de 2022  
  
    
  
La cáscara de naranja o pulpa de naranja es un alimento que puede convertirse en una alternativa para la alimentación de rumiantes. CONtexto ganadero le explica cuáles son sus propiedades.
 más›
  
        Viernes 15  de Abril de 2022  
  
    
  
Le transporte del ganado de un lugar a otro trae consecuencias sanitarias que son muy conocidas en el sector ganadero, pero también existen algunas de las que poco se tiene idea como lo es la fiebre de embarque o también conocida como pasteurelosis neumónica. Conózcala en la siguiente nota.
 más›
  
        Viernes 15  de Abril de 2022  
  
    
  El destete precoz es una alternativa para mejorar la productividad del hato y, por consiguiente, la rentabilidad de la finca, pero también acarrea riesgos que hacen susceptibles a los terneros a diversas condiciones o enfermedades que pueden ocasionar pérdidas económicas.
 más›
  
        Miércoles 13  de Abril de 2022  
  
    
  
Del proceso de mejoramiento se han dicho muchas cosas, tantas que pueden llegar a confundir a aquellos que aún no manejan el tema. Un experto mexicano asegura que para el que lo va a implementar y para el vendedor del semen es importante fijarse en algunos aspectos.
 más›
  Páginas
Multimedia más›
        Buenas prácticas ganaderas Plano de la finca y potreros  
  
  
	Adaptación de los potreros y finca para la manutención del ganado; realización de plano de la finca y ubicar cada parte de ella con avisos.
        Buenas prácticas ganaderas Ingreso a la finca.  
  
  
	Cuidados que debes tener en cuenta al ingresar a tu finca 
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos
      
                        
         
                        
         
                        
         
                        
         
                        
         










 Publicación Destacada









