Manejo de sustituto lácteo, una opción en la crianza de terneras
Publicado por CONtextoganadero.com on Monday, 18 April 2022
Según Adriana Alvarado Gómez, Especialista de Línea Fokkamel, en una nota del portal infortamboandina.co, el éxito en la crianza de terneras depende de varios factores, no solo de la genética. Hay pasos importantes a seguir desde el momento de nacer; inicialmente se debe realizar la desinfección de ombligo para evitar la entrada de agentes patógenos y el más importante de estos pasos, el suministro de calostro, ya que éste contiene las inmunoglobulinas indispensables para su supervivencia.
Este debe ser de excelente calidad, en cantidad suficiente (primera toma de 4 litros aproximadamente) y suministrado a tiempo (durante las 2 primeras horas de vida con una segunda dosis 6 horas después).
También es importante que los terneros se encuentren en áreas limpias que brinden confort para su desarrollo. Hay que tener en cuenta que los bovinos recién nacidos serán el futuro de nuestra producción, por esta razón es importante brindarles la mejor alimentación. (Lea: ¿Leche entera o sustituto de leche para la alimentación líquida del ternero?)
El uso de sustitutos lácteos
En la actualidad el uso de sustitutos lácteos es una buena alternativa en la nutrición de los terneros, ya que el uso de leche de retiro contaminada con bacterias y antibióticos, perjudican la salud de los becerros y en el caso de la leche con antibióticos genera resistencia que a futuro traerá problemas en la producción, así como el uso de leche sin marca o de dudosa procedencia, ya que estas en muchas ocasiones vienen contaminadas con agentes patógenos que desencadenan en la muerte de los terneros.
En el caso de los sustitutos lácteos, se cuenta con un respaldo que garantiza la calidad nutricional del producto que cubren los requerimientos más importantes para obtener un desarrollo adecuado durante su etapa de cría.
Actualmente diversas ganaderías han implementado el uso de sustitutos con resultados exitosos, lo que ha eliminado el mito que los sustitutos se implementan únicamente en ganaderías de leche en trópico alto como Holstein, Jersey, etc.