Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Jueves 19 de Enero de 2017
La gotera esofágica es una característica anatómica presente en los terneros en las primeras semanas de vida que comunica directamente el esófago con el abomaso. Ayuda a que la leche que consuma el animal no vaya al rumen.
más›

Jueves 19 de Enero de 2017
Una de las quejas más recurrentes de quienes se encuentran en el sector rural es la enorme dificultad para acceder a créditos, especialmente de entidades como el Banco Agrario, el mismo que según denuncias le giró a Odebrecht $120 mil millones.
más›

Jueves 19 de Enero de 2017
Ganaderos de Aguachica y San Alberto denuncian que en las últimas semanas no han podido tramitar guías de movilización debido a que las oficinas del ICA no han contratado al personal necesario para realizar los trámites y las oficinas se encuentran cerradas.
más›

Jueves 19 de Enero de 2017
El programa de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, y la Fundación Colombia Ganadera, Fundagán, que permite a los pequeños y medianos ganaderos acceder a genética de alta calidad a bajo costo, continúa vigente.
más›

Miércoles 18 de Enero de 2017
La mayoría de resultados obtenidos en los 30 municipios del departamento han sido negativos para fiebre aftosa. Estos serán presentados ante la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, para que retire el estatus de zona de protección a la región.
más›

Miércoles 18 de Enero de 2017
Este concepto describe el estado de una vaca que ha pasado por un determinado manejo para conseguir una preñez, es decir, que ha sido montada por un toro o se le ha aplicado alguna tecnología reproductiva sin que el proceso resulte efectivo.
más›

Miércoles 18 de Enero de 2017
En este año que inicia, uno de los principales temores de los ciudadanos es el incremento de los diferentes bienes y servicios que utilizan. El reto de esta edición del Crucigrama es identificar el nombre de 10 de los que más afectan a los productores del ámbito rural.
más›

Miércoles 18 de Enero de 2017
La falta de garantías, políticas públicas para el sector y controles por parte de las autoridades son según los productores pecuarios del Cesar las razones por las cuales ejercer la actividad es cada vez menos rentable.
más›

Miércoles 18 de Enero de 2017
Dirigentes gremiales advirtieron que debido a sus pronunciamientos sobre la gestión del jefe de la cartera, Aurelio Iragorri Valencia, y otros funcionarios del Ministerio, los habrían excluido de la ejecución de los Ciclos de Vacunación en 2016.
más›

Miércoles 18 de Enero de 2017
Así lo advirtió José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, quien señaló que el nuevo conglomerado tendría una capacidad instalada de entre el 30 y 40 % del volumen del sacrificio bovino del país.
más›
Páginas
Multimedia más›
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos