Fedegán-FNG les brinda un acompañamiento a los ganaderos en el trámite de su crédito. Foto: CONtexto Ganadero.
Gracias a este programa de Fedegán y el Fondo Nacional del Ganado, ganaderos, transformadores y comercializadores de carne y leche, adquieren una ayuda para innovar los procesos de su producción bovina.  más›
A la fecha, 1 millón 780 mil 510 bovinos han sido vacunados contra la Fiebre Aftosa. Foto: ICA.
Desde el pasado 5 de mayo Fedegán-FNG comenzó una ardua labor para inmunizar contra la Fiebre Aftosa y la Brucelosis Bovina el hato vacuno colombiano y de esta forma preservar el estatus sanitario. más›
A la fecha se han identificado 438 predios en todo el territorio nacional. Foto: CONtexto Ganadero.
Con la meta clara de ampliar niveles productivos e incrementar el desarrollo socioeconómico de los productores, Fedegán-FNG, Unaga y el Ministerio de Agricultura llevan a cabo este proyecto que a la fecha ha identificado 438 predios. más›
Los ganaderos agremiados a Sagán respaldaron la gestión de Fedegán al frente del FNG. Foto: CONtexto Ganadero.
Para Pedro Muriel Meneses, subdirector ejecutivo de Sagán, es óptima la gestión que ha realizado Fedegán al frente del FNG. más›
Para suministrar calostro debe tener en cuenta que este sea de buena calidad. Foto: Fedegán.
¿Sabía usted que el consumo de este nutriente previene enfermedades? Esta y otras recomendaciones dio a conocer Jud Heinrichs, profesor de Ciencias de los Productos Lácteos, de la Universidad Estatal de Pensilvania. más›
Hasta comienzos de mayo hay identificados 45 mil 591 animales, ubicados en 438 predios. Foto: Fedegán.
Con el Programa Nacional de Mejoramiento Genético Bovino se busca cualificar el inventario ganadero. Se espera que para diciembre de 2014 se identifiquen 94.000 reses en 656 predios. más›
La más reciente gira técnica se desarrolló en Villavicencio, Meta. Foto: CONtexto Ganadero.
Gracias a este espacio desarrollado por Fedegán y el Fondo Nacional del Ganado, los productores bovinos del país han dado y recibido conocimiento para mejorar el sector en todas las regiones del territorio nacional. más›
Colombia no ha podido exportar carne vacuna a Estados Unidos por falta de admisibilidad sanitaria. Foto: CONtexto Ganadero.
Este 15 de mayo se cumplen dos años de haber entrado en vigencia el Tratado de Libre Comercio, TLC, con Estados Unidos, sin que aún Colombia pueda exportar carne vacuna al mercado norteamericano. más›

Páginas