Con el Programa Nacional de Mejoramiento Genético Bovino se busca cualificar el inventario ganadero. Se espera que para diciembre de 2014 se identifiquen 94.000 reses en 656 predios.
más›
Gracias a este espacio desarrollado por Fedegán y el Fondo Nacional del Ganado, los productores bovinos del país han dado y recibido conocimiento para mejorar el sector en todas las regiones del territorio nacional.
más›
Este 15 de mayo se cumplen dos años de haber entrado en vigencia el Tratado de Libre Comercio, TLC, con Estados Unidos, sin que aún Colombia pueda exportar carne vacuna al mercado norteamericano.
más›
En aras de preservar los ecosistemas y reducir el impacto que deja en el medio ambiente la explotación pecuaria, cada vez más ganaderos siguen esta hoja de ruta que les permite realizar prácticas sostenibles.
más›
Gracias al conocimiento compartido con los equipos de extensionistas y de un riguroso estudio que hacen Fedegán y el Fondo Nacional del Ganado, se han generado cambios positivos para el sector bovino del país.
más›
Con la visita a tres predios el pasado jueves concluyó la XIV Gira Técnica Nacional, el espacio en el que se congregaron 500 ganaderos que indicaron que temas como la forestación, el mejoramiento genético y el registro de datos son importantes para lograr aumentar los índices de productividad en el hato.
más›
Con el objetivo de brindar todo tipo de asesorías a los productores pecuarios en el país, Fedegán y el Fondo Nacional del Ganado establecieron 30 Centros de Servicios Tecnológicos Ganaderos. Conozca cómo funcionan y dónde se encuentran.
más›
Bien sea para actividades agrícolas o pecuarias a través de materias orgánicas, los productores pueden mejorar aspectos como el pH, el ácido y la baja presencia de nutrientes. El compostaje se ha convertido en una de las herramientas que más estimula la recuperación del suelo.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 1582
- 1583
- 1584
- 1585
- 1586
- …
- siguiente ›
- última »