El uso e implementación de los sistemas silvopastoriles es una buena alternativa para cuidar y preservar los ecosistemas. Foto: Fedegán.
En aras de preservar los ecosistemas y reducir el impacto que deja en el medio ambiente la explotación pecuaria, cada vez más ganaderos siguen esta hoja de ruta que les permite realizar prácticas sostenibles. más›
Los pequeños ganaderos de Colombia que tienen entre 10 y 100 animales son los beneficiados. Foto: CONtexto Ganadero.
Gracias al conocimiento compartido con los equipos de extensionistas y de un riguroso estudio que hacen Fedegán y el Fondo Nacional del Ganado, se han generado cambios positivos para el sector bovino del país. más›
En el departamento del Meta culminó la XIV Gira Técnica Ganadera Nacional. Foto: CONtexto ganadero.
Con la visita a tres predios el pasado jueves concluyó la XIV Gira Técnica Nacional, el espacio en el que se congregaron 500 ganaderos que indicaron que temas como la forestación, el mejoramiento genético y el registro de datos son importantes para lograr aumentar los índices de productividad en el hato. más›
En total, son 350 mil los productores que se han visto beneficiados con este programa. Foto: CONtexto Ganadero.
Con el objetivo de brindar todo tipo de asesorías a los productores pecuarios en el país, Fedegán y el Fondo Nacional del Ganado establecieron 30 Centros de Servicios Tecnológicos Ganaderos. Conozca cómo funcionan y dónde se encuentran. más›
De acuerdo con expertos, en 15 días podría tenerse un compostaje óptimo para mejorar la condición del suelo. Foto: www.agenciadenoticias.unal.edu.co.
Bien sea para actividades agrícolas o pecuarias a través de materias orgánicas, los productores pueden mejorar aspectos como el pH, el ácido y la baja presencia de nutrientes. El compostaje se ha convertido en una de las herramientas que más estimula la recuperación del suelo. más›
Cruzar razas parte de la necesidad de ser más eficiente en la producción. Foto: CONtexto ganadero.
A través de los años, la ganadería en Colombia se ha venido consolidando en el continente americano como una ganadería sostenible, que ha implementado estrategias para que el gremio se fortalezca y la actividad se dinamice a través de nuevas tecnologías y nuevas formas de concebir la actividad ganadera. más›
Fedegán ha abanderado el sistema incluyéndolo dentro de su programa de Ganadería Colombiana Sostenible con resultados 100% exitosos. Foto: CONtexto Ganadero.
Uno de los proyectos bandera de Fedegán-FNG ha sido implementar en los predios ganaderos colombianos los sistemas silvopastoriles, esto como estrategia para optimizar la actividad gracias al aprovechamiento de las características físicas, químicas y biológicas del suelo. más›
Cosechar agua a través de sistemas silvopastoriles y evitar la trashumancia es a lo que le deben apostar los productores agrícolas y pecuarios. Foto: tomada de Vanguardia Liberal.
Paulatinamente ha vuelto a llover en varias zonas del país, precipitaciones que venían siendo añoradas desde hace varios meses. Es entonces el momento propicio para almacenar el líquido vital antes de que de nuevo llegue la temporada seca. más›

Páginas