De acuerdo con expertos, en 15 días podría tenerse un compostaje óptimo para mejorar la condición del suelo. Foto: www.agenciadenoticias.unal.edu.co.
Bien sea para actividades agrícolas o pecuarias a través de materias orgánicas, los productores pueden mejorar aspectos como el pH, el ácido y la baja presencia de nutrientes. El compostaje se ha convertido en una de las herramientas que más estimula la recuperación del suelo. más›
Cruzar razas parte de la necesidad de ser más eficiente en la producción. Foto: CONtexto ganadero.
A través de los años, la ganadería en Colombia se ha venido consolidando en el continente americano como una ganadería sostenible, que ha implementado estrategias para que el gremio se fortalezca y la actividad se dinamice a través de nuevas tecnologías y nuevas formas de concebir la actividad ganadera. más›
Fedegán ha abanderado el sistema incluyéndolo dentro de su programa de Ganadería Colombiana Sostenible con resultados 100% exitosos. Foto: CONtexto Ganadero.
Uno de los proyectos bandera de Fedegán-FNG ha sido implementar en los predios ganaderos colombianos los sistemas silvopastoriles, esto como estrategia para optimizar la actividad gracias al aprovechamiento de las características físicas, químicas y biológicas del suelo. más›
Cosechar agua a través de sistemas silvopastoriles y evitar la trashumancia es a lo que le deben apostar los productores agrícolas y pecuarios. Foto: tomada de Vanguardia Liberal.
Paulatinamente ha vuelto a llover en varias zonas del país, precipitaciones que venían siendo añoradas desde hace varios meses. Es entonces el momento propicio para almacenar el líquido vital antes de que de nuevo llegue la temporada seca. más›
Ganaderos del departamento del Tolima piden que siga siendo Fedegán quien continue administrando el Fondo Nacional del Ganado, FNG. Foto: Comité de Ganaderos del Tolima.
Productores del Tolima, representados por el Comité de Ganaderos del departamento, enviaron una carta al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural expresando su preocupación por la posibilidad de un eventual cambio de administrador en los recursos del Fondo Nacional del Ganado. más›
Durante 45 días, los profesionales de Fedegán estarán recorriendo los diversos predios del país para mantener el estatus sanitario. Foto: CONtexto Ganadero.
Desde 2013 Fedegán mantiene estable el precio de la vacuna contra fiebre aftosa y la brucelosis con el propósito de asegurar que el valor del biológico y su aplicación represente un costo mínimo para el productor, dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 4 la Ley 395 de 1997. más›
En el marco de la Asamblea del Comité de Ganaderos del Caquetá, los productores respaldaron la gestión de Fedegán al frente del FNG. Foto: Rafael Torrijos Rivera.
La asamblea del Comité Departamental de Ganaderos resaltó la labor del gremio como administrador del FNG, destacan la reestructuración que he ejecutado y el completo portafolio de servicios tecnológicos que le es ofrecido al pequeño, mediano y gran productor. más›
Desde el 28 de abril y hasta la fecha, 9 de las 10 bodegas se han abierto exitosamente en las regiones que están más afectadas por la sequía que ha venido presentándose en el país. Foto: CONtexto Ganadero.
A raíz de la difícil situación de sequía que se vive en distintas zonas del país, se empiezan abrir con éxito las Bodegas Ganaderas que gestionó Fedegan-FNG ante el Ministerio de Agricultura, para mitigar la crisis ganadera por falta de alimento. más›

Páginas