Para determinar la enfermedad que padece un semoviente no basta con un examen corporal, en ocasiones es necesario analizar los fluidos en un laboratorio. Tenga en cuenta estas recomendaciones a la hora de obtenerlos.   más›
La especie, conocida en el país como ‘Trompillo’ o ‘Palo de Tigre’, es muy común en los potreros y bosques de los Llanos Orientales. Por su fácil establecimiento ayuda a que esta clase de sistemas logren afirmarse en los potreros. Conozca algunos de sus beneficios. más›
Ante la baja rentabilidad, algunos propietarios de ganado de departamentos como Boyacá, Córdoba y Tolima han optado por reemplazar la producción láctea por el levante y la ceba de novillos.   más›
La entrada de bovinos del país vecino ha sido tradicionalmente una fuente de problemas para los productores de las zonas limítrofes, pero en el interior los propietarios de ganado también se han visto perjudicados. más›
Aunque un mayor volumen de producción le permite diluir los costos y obtener una rentabilidad más alta, expertos aconsejan optimizar el aspecto cualitativo del lácteo y apuntarle al mejor precio posible por litro. más›
El bacillus subtilis y la trichoderma son 2 tipos de bacterias que usan los productores pecuarios que vienen implementando el sistema de Pastoreo Racional Voisin con el que pueden acelerar la biogénesis del suelo. Permiten también controlar enfermedades y plagas de los predios.  más›
Esta es una enfermedad infecciosa producida por una bacteria llamada Clostridium Chauvoei que ataca a rumiantes, principalmente a bovinos y ocasionalmente a equinos, ovejas, cabras y cerdos. más›
Mientras que en Antioquia parte del dinero recaudado ha sido usado para mejorar algunas plantas de beneficio, en otros departamentos los recursos se quedan en las arcas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario sin que se destinen al sector bovino. más›

Páginas