
Más de un mes y medio ha pasado desde que finalizaron las labores del II Ciclo de Vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis y el país sigue sin conocer los resultados oficiales de la actividad. Hay inquietud en el sector por demora en presentar las cifras.
más›

Aunque hay una multitud de elementos que inciden en la cantidad y calidad de nutrientes en pastos, los 5 principales son la especie, el clima, las enfermedades o plagas, el manejo y la fertilización.
más›

El presidente ejecutivo de Fedegán se ha mostrado muy crítico frente a los manejos irregulares que se le dio a recursos del Banco Agrario; el más reciente por una millonaria inversión en libranzas y el descuido a los campesinos de todo el país.
más›

La implementación del Decreto 1500 ha traído consigo una sería de problemáticas en la mayoría de regiones del país a raíz del cierre de mataderos y plantas. Por esta razón, los mismos ganaderos plantean unas propuestas que podrían solucionar o apaciguar el tema.
más›

A pesar del éxito que tuvo la entrega de concentrados ejecutada por la Asociación de Ganaderos de la Costa Norte, Asoganorte, los productores aseguraron que las entregas no se hicieron a tiempo.
más›

Luego de 4 años como entidad encargada de identificar el inventario bovino del país, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, apenas ha cumplido con el 16 %. Productores afirman que no hay claridad en las metas del programa.
más›

Este es un método de castración que se realiza en las primeras semanas de vida de los machos. Consiste en colocar una banda elástica en el cuello del escroto, esta ejerce una presión que impide la irrigación de la sangre y hace que el tejido se muera y luego se caiga.
más›

Luego de que Fedegán divulgara los intereses que hay alrededor de la liquidación de los frigoríficos, varios productores dieron a conocer su posición e incluso hicieron propuestas para que la compañía no pase a manos de otro dueño.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 1201
- 1202
- 1203
- 1204
- 1205
- …
- siguiente ›
- última »